Producción tabacalera muestra signos de avance en Sancti Spíritus
Con la siembra a punto de completar el área programada y la recolección de más del 25 por ciento de los cujes previstos, la campaña tabacalera 2024-2025 exhibe signos de recuperación en la provincia espirituana.
Así lo confirmó Isidro Hernández Toledo, director agrícola de la Empresa de Acopio y Beneficio de tabaco de la provincia, quien expuso que para el próximo viernes está previsto completar las mil 320 hectáreas previstas a plantar en la contienda.
Dijo que la siembra se alargó por decisión de los productores de dividir este proceso a fin de aprovechar mejor las capacidades de curación e impulsados también por la estimulación en MLC que rige para los tabacaleros y el suficiente respaldo de posturas.
Precisó que, no obstante el alargamiento, las plantaciones muestran muy buena calidad y rendimientos acorde a lo planificado tanto en la modalidad del tabaco tapado como el de sol en palo, este último capaz de detener su decrecimiento con unas 400 hectáreas más que en la pasada campaña cuando la tecnología tocó fondo.
Además de la estimulación en divisas, según la fuente, la campaña ha contado con la garantía del combustible y los insumos esenciales a la vez que no se han reportado enfermedades y plagas significativas en las plantaciones.
A la par de la siembra, los vegueros impulsan la cosecha de la hoja con más de 356 mil 712 cujes recolectados, muy cerca del plan hasta la fecha, proceso que se concentra en los primeros cortes del principal.
De acuerdo con el directivo, el comportamiento de la campaña apunta a que la provincia pueda cumplir con las mil 526 toneladas de tabaco planificadas y reafirmar la tendencia a la recuperación tras una campaña precedente que registró los peores saldos de la historia. ´
Economía, Noticia, Sancti Spíritus , CAMPAÑA TABACALERA, TABACO, vegas de tabaco, VEGUEROS