Prevé Sancti Spíritus discreto incremento de la producción arrocera

Prevé Sancti Spíritus discreto incremento de la producción arrocera Foto: Vicente Brito/ Escambray

Aún muy por debajo de la demanda del importante cereal, la provincia espirituana prevé un discreto incremento de la producción arrocera,  muy deprimida en los últimos tiempos y con precios de venta bastante elevados en el mercado informal. 

El crecimiento en áreas, no obstante, depende de la recuperación de la presa Zaza en lo que resta de temporada ciclónica, ya que el mayor embalse del país y principal proveedor del agua de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, de La Sierpe está tan deprimido como la propia producción arrocera.

Eduardo Jiménez, subdelegado de la agricultura en la provincia,  expone en qué consiste el incremento en la actual campaña de siembra invernal de cultivos varios.

«Alrededor de diez mil hectáreas de arroz, dependen de la Zaza y algunas áreas que estamos intencionando de una forma muy marcada con el arroz popular. Hasta el municipio de Trinidad, que inicialmente no estaba previsto sembrar arroz,  pues estamos haciendo un recorrido comprometiendo productores, explicando la necesidad para ver todo el arroz que podamos sembrar en el resto de los municipios». 

El aumento de áreas también debe impactar en el arroz popular,  garante principal para la venta controlada de arroz adicional que se realiza a veces en algunos mercados espirituanos y en ferias a 155 pesos la libra.

«Hay un despertar en la siembra de arroz popular.  Estamos estimando más de mil 500 hectáreas en toda la provincia.  Es significativo porque el año pasado eso nos llevó a 300 hectáreas, 400 hectáreas. Y entonces estamos creciendo dos veces más que el área de arroz popular en este año». 

La recuperación de la producción arrocera de la provincia y el país  resulta vital para que Cuba mitigue la dependencia de las importaciones del cereal,  incapaces hoy de sostener una entrega sistemática de la canasta familiar normada, con deudas que acumulan ya cuatro meses.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus