Presa Zaza recibe casi seca a la temporada ciclónica
Con un acumulado de 115 millones de metros cúbicos, apenas de 13 % de sus posibilidades de llenado, la presa Zaza recibe casi seca el inicio de la temporada ciclónica.
Para evitar que el mayor embalse del país llegue a su volumen muerto, que es de 90 millones, durante los últimos meses se la ha trasvasado agua desde las presas, Tuinucú, Dinorah y la Felicidad, a la vez que se ha reducido la entrega a su principal cliente: la empresa agroindustrial del grano Sur del Jíbaro de La Sierpe, donde a su vez se ha contraído la producción arrocera.
El panorama de la Zaza marca el de la provincia que recibió la arrancada de la temporada ciclónica con solo 261.592 millones de metros cúbicos, el 22 % de su capacidad de llenado.
Datos del Puesto de Mando de la Delegación de Recursos Hidráulicos confirman que un panorama más favorable presentan los embalses que tributan al abasto de agua a la población con Siguaney al 68, Tuinucú al 65 y Lebrige al 51 %.
La baja disponibilidad de agua en los embalses espirituanos está relacionada con la sequia que ha azotado la provincia en los últimos meses y que incluso no se detuvo en el mes de mayo cuando el acumulado de precipitaciones fue del 56 % de la media histórica con 98,2 mm.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.