Potencian en Sancti Spíritus trabajo en nuevo ciclo estratégico medioambiental
La tarea medioambiental en la provincia de Sancti Spíritus entra en un nuevo ciclo estratégico, el que trae consigo nuevos retos y, por ende, la consecutividad de aquellos problemas en los que ya se venía trabajando y donde se potencian otros elementos claves, como la economía circular, al decir del subdelegado de Medio Ambiente en la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en este central territorio cubano, Néstor Álvarez Cruz.
Aparte de la economía circular, también se potencian otras acciones y actividades que tienen que ver, fundamentalmente, con la preservación de la biodiversidad.
Cuba es un país megadiverso, tiene mucha biodiversidad y es parte de su riqueza natural y de su patrimonio.
En Cuba no hay OMEG declarada, serán las primeras que se declaren en Cuba a partir de este ciclo.
Álvarez Cruz hizo alusión a otras líneas que potencia el CITMA en Santi Spiritus de cara a años venideros.
En la economía circular vamos a trabajar con un proyecto internacional con la Organización Nacional Unida para el Desarrollo Industrial.
Vamos a trabajar en darle más calidad y más sostenibilidad al transporte urbano.
Vamos a pedir colaboración coreana, sobre todo con las empresas Hyundai, o sea, empresas productoras de autos en Corea, que tienen experiencia en la producción de estos autos.
Y hay un proyecto que se entregó a las industrias coreanas, donde participa el CITMA, participa el Ministerio del Transporte y participa la Universidad.
Queremos convertir a Sancti Spiritus en la ciudad del Ecomóvil o la ciudad del transporte eléctrico en Cuba.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.