Por una recreación sana en este Verano con amor
Los trabajadores de la Dirección de Deportes en el municipio de Sancti Spíritus, no han cesado en el empeño de lograr una recreación sana para la población de todas las edades en este Verano con Amor.
Como un derecho del pueblo, profesores de educación física y recreación, entrenadores, activistas y directivos, han logrado llevar actividades deportivas recreativas a cuadras, barrios y comunidades durante los meses de julio y agosto.
Jorge Morell Valdivia, Director del organismo deportivo en la capital provincial espirituana, así lo explica en la siguiente entrevista.
El Softboll es otro de los torneos que mantuvo sus campeonatos en los meses de julio y agosto. Foto: Maikel Martín Gallego.
¿Trabajo realizado por INDER del municipio Sancti Spíritus en este Verano 2023?.
«Se ha cumplido con todas las expectativas. La estrategia fue, en primer lugar, mantener lo que se había logrado en la etapa veraniega anterior y vincular a los entrenadores del deporte con eventos de corta y larga duración, en las que menciono a las Copas de Fútbol de Salón, actualmente participan 14 equipos en un torneo con sede en la Sala Yara. También se han efectuado certámenes de Béisbol, Softboll y Judo, entre otros».
«Existen actividades de gran impacto. Las que organizamos en la Plaza Cultural de los Olivos, en el Parque Zoológico, en el Jardín Botánico; pero a lo que nosotros de verdad nos ha dado fruto, son todas las actividades que hemos realizado en las diferentes barriadas y Consejos Populares de Sancti Spíritus. Las ejecutamos a nivel de cuadra, con el muchacho, cerca de su casa, con los propios vecinos, con el apoyo de los CDR, de la FMC, de los compañeros delegados.Cuando sumamos la cantidad de actividades que hemos realizado, son cientos de niños y jóvenes los que han participado».
El Fútbol de Salón con la presencia de varios equipos desarrolló tres torneos en este Verano 2023. Foto: Maikel Martín Gallego.
¿Horarios que realizaron las mismas, y los lugares de mayor aceptación?.
«Fundamentalmente en la tarde. Nosotros nos hemos adaptado al horario de ellos. Las áreas fundamentales han sido las propias que tienen ellos en sus barrios. Podemos mencionar el Reparto Román, el 23 de diciembre, el 26 de julio, entre otros. Por supuesto, hemos tenido áreas permanentes, como el Complejo Deportivo que recuperamos en el Camino de la Habana, el terreno de Agramonte, la Academia de Ajedrez, el colchón de Jaramillo, el Beisbolito. La parte rural, Banao, Guasimal, Paredes, y nuestros profesores del Plan Turquino, también han realizado un buen trabajo «.
¿Cómo se las ingenian para concretar estos encuentros con pocos medios e implemento deportivos?.
«Con los que han podido hacer nuestros profesores, con su creatividad y experiencia; cada cual tiene sus módulos rústicos, pero motivan mucho a los muchachos. Hemos trabajado con el rescate de los juegos tradicionales. Eso es una actividad sana y recreativa».
Jorge Morell, máximo dirigente del organismo deportivo en el municipio espirituano, felicita a sus trabajadores por el trabajo realizado en cada barrio. Foto: Maikel Martín Gallego.
¿Satisfecho con el trabajo?.
«Estamos satisfechos con el trabajo que han realizado los muchachos. Tengo que decir que tenemos actualmente un déficit de 39 profesores que en la última etapa, de enero a la fecha, por distintas razones, han abandonado el organismo; sin embargo hemos tenido que multiplicarnos con nuestra fuerza técnica y los activistas. Quiero destacar el apoyo que hemos recibido del Gobierno y el Partido para el desarrollo de todas estas actividades desde el punto de vista financiero».
«Estamos contentos con lo que se viene haciendo. Cerraremos el verano por todo lo alto en los próximos días. El barrio sigue siendo lo fundamental para nosotros».
Recientemente el INDER del municipio Sancti Spíritus fue objeto de una visita de la dirección nacional de recreación, recibiendo la evaluación de excelente.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.