¿Por qué persisten las violaciones de precios en la transportación de pasajeros?

¿Por qué persisten las violaciones de precios en la transportación de pasajeros? Foto: Escambray.

Las violaciones de precios en el sector del transporte siguen campeando por su respeto en Sancti Spíritus.

Así lo corrobora el pueblo espirituano ante un sondeo de opinión practicado por esta reportera en los principales puntos de embarque de la provincia, terminales y piqueras.

Y es que durante el primer cuatrimestre del presente año, el Cuerpo de Inspección del Transporte registra 56 hechos de violaciones, cifra insuficiente, a los que se le han aplicado los Decretos Leyes 30 y 91 correspondientes ante estos hechos y por causa de prestar servicios sin la consiguiente licencia de operación del transporte.

Por citar un ejemplo, un camión desde Sancti Spiritus hacia Trinidad debe cobrar por tarifa establecida 80 pesos y normalmente un pasajero debe erogar 200 por tal servicio.

Así sucede con Jatibonico, Fomento y en menor medida Cabaiguán, que se ha comprobado coincide la tarifa de 40 pesos establecida por el Gobierno Provincial con lo que verdaderamente cobran los choferes.

¿Qué impide a los inspectores del sector del transporte fiscalizar con mayor rigor a choferes para frenar en el momento este tipo de hechos? Si bien es cierto que se precisa mayor cooperación de los espirituanos, corresponde al Gobierno Provincial y al Cuerpo de Inspección del Transporte ser más enérgicos en tal sentido y aplicar una “cacería de brujas” a quienes contribuyen al abuso y conspiran para hacer valer estos precios especulativos.

A veces los mismos espirituanos se quedan callados y sufren en carne propia el agujero en los bolsillos cuando una máquina o camión se aprovechan ya sea por la deshora o por la necesidad para agredir la economía de un ciudadano.

Bien lo sabe Lázaro Espinosa Reyes, al frente del Departamento de Inspección de la Dirección de Transporte, quien apela a la conciencia ciudadana y al deber de denunciar para ponerle coto a la negligencia.

También lo ha identificado en agenda José Lorenzo García, director de Transporte, que reconoce que ha faltado enfrentamiento, sobre todo por la inexistencia de las tarifas de precios en lugares públicos como terminales y puntos de embarque donde deben permanecer a la vista de todos.

Ello no resolverá el problema, pero al menos ayuda a mitigar una de sus causas.

Diferentes escenarios son testigos de las violaciones de precios en el sector del transporte y en pocas ocasiones se notifica un hecho por parte de la población.

Casos no solo de portadores privados, sino de choferes estatales se han evidenciado, como uno que recientemente se comprobó in situ el cobro de 2.000 pesos hacia La Habana en la terminal de ómnibus de Sancti Spíritus.

Licencia retirada y acta de advertencia, así como la consiguiente contravención, constituyeron las medidas ejemplarizantes al conductor.

Los inspectores alegan que sin una denuncia de la población resulta complejo detectar una violación de precio, pues una vez estas figuras se personan en el lugar, todo aparentemente transcurre en la normalidad.

Urge que el pueblo apoye y colabore con los inspectores y realice la denuncia ante las consecuencias del irrespeto a las tarifas de precios.

Los espirituanos todos e inspectores deben arreciar el control y el enfrentamiento ante tal ilegalidad.

Las tarifas de precios establecidas por el gobierno provincial se realizan para que sean cumplidas, tales así que diariamente se entrega una cifra de combustible determinada fundamentalmente a los camiones por concepto de bajar estos precios.

Esto se mantiene en el territorio y se protege a pesar del déficit de combustible que no posibilita hacerlo extensivo a otros portadores privados como las máquinas.

El consentimiento no informado de la población la acera al enfrentamiento.

También la falta de actuación de los inspectores que no deben quedarse cruzados de brazos en espera de una denuncia.

Bien, se podrían organizar inspecciones sorpresivas y enmascaramientos para erradicar de raíz el fenómeno en un sector muy sensible para la economía ciudadana.

Solo así las violaciones de precios en el sector del transporte serán historia.

#

En Audio ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus