Popularización del cultivo del arroz se reanima en Taguasco

Popularización del cultivo del arroz se reanima en Taguasco Fincas como Las Tapias muestran una respuesta concreta en la popularización del cultivo. Foto: Eduardo Sicilia.

El movimiento de popularización del cultivo del arroz se recupera en Taguasco,  hasta la fecha con la plantación de más de 200 hectáreas del cereal en la actual campaña de primavera.

El especialista aquí de la Empresa de Granos Sur del Jibaro, Denis Prieto explicó a la radio que se trabaja para completar hasta el venidero 20 de agosto las 365 hectáreas previstas para esta etapa.

La fuente añadió que a este programa arrocero se han vinculado cerca de 50 labriegos taguasquenses, quienes tienen condiciones de agua y equipamiento para el riego de las plantaciones.

Ante las actuales carencias energéticas y de otros insumos, se ha pronosticado un rendimiento en los sembrados de 1,80 toneladas por hectárea plantada, que pueden aportar al consumo del territorio más de 600 toneladas métricas de arroz.

De acuerdo con los compromisos  locales y la urgencia de sustituir importaciones del alimento, con esta recuperación de las plantaciones arroceras se avanza en la meta de asumir la entrega mensual de las canasta familiar normada; requerida de más de 1000 TM anuales, pero que con la contratación en esta etapa primaveral se puede asumir el 60 por ciento de esa demanda.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus