Pleno del Partido en Sancti Spíritus evalúa avances y retos en soberanía alimentaria y educación
Con la presencia de Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus, y Alexis Lorente Jiménez, Gobernador, el Pleno del Comité Provincial del Partido en el territorio analizó los avances y retos en la implementación de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria, entre otros temas.
Aunque los insumos continúan limitados y el riego enfrenta dificultades por la situación energética, la provincia mantiene el compromiso de diversificar cultivos como maíz, frijol, garbanzo y plátano, con resultados prometedores en varios municipios.
La producción de arroz ha disminuido en los últimos años, pero se proyecta sembrar miles de hectáreas en el próximo ciclo agrícola, siempre que las presas retomen buenos niveles de agua y se asegure el combustible necesario.
El sector ganadero avanza con estabilidad destacando la entrega constante de leche, el incremento en la producción de carne vacuna y la recuperación de la masa porcina apoyada en la colaboración entre productores estatales y privados.
También se impulsa la siembra de cultivos rústicos y café, para el cual se aprobó un nuevo precio que favorece a los caficultores.
Quedó claro que para avanzar con la soberanía alimentaria es esencial aplicar ciencia, tecnología y una gestión eficiente, además de contar con el compromiso y la innovación de quienes trabajan la tierra en la provincia de Sancti Spíritus.
La miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, Deivy Pérez Martín, llamó a ser enérgicos para enfrentar las negligencias y lograr mayor satisfacción del pueblo a partir de incrementar la producción de alimentos.
«Nosotros tenemos niveles de producción que se escapan a los controles, pero tenemos otro nivel que va a contratación y que no se cumple. Ni se hace ratificado, ni se controla el cumplimiento y después no hay un enfrentamiento. Y aquí hay que enfrentar a los bandoleros, aquí hay que enfrentar a los que quieren vivir del trabajo, del sudor y del esfuerzo, que yo creo que hay que lograr más unidad, hay que lograr más vigilancia, hay que denunciar, hay que enfrentar con más rigor, como tendremos que seguir recrudeciendo el rigor en todos los procesos jurídicos que se realicen a partir de las situaciones que se van identificando y denunciando, pero tenemos que lograr también una mayor responsabilidad, un mayor enfrentamiento a aquellos que no cumplen. Y es el que no cumple en el surco produciendo, pero es el que no cumple con la industria, es el que no cumple con la contratación, es el que no cumple con la distribución y es el que no cumple con el cumplimiento de los precios.
«Además, porque esto tiene que expresarse en bienestar y satisfacción para nuestro pueblo. Esto tiene que expresarse en desarrollo, esto tiene que expresarse en una mejor economía. Entonces, nosotros tenemos que seguirlo logrando y en la provincia no lo tenemos por igual en todos los territorios».
También el Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Sancti Spíritus analizó los resultados del sector educativo en el territorio.
Destacó que pese a las dificultades económicas y la crisis que vivimos, la provincia espirituana trabaja para mantener y mejorar la calidad de la educación.
Se informó que el curso 2024-2025 concluyó con una cobertura docente del 66,8 por ciento y que en este año escolar, aunque hay un déficit de 162 maestros, se adoptaron acciones como la incorporación de estudiantes universitarios y profesionales de otras especialidades. También se trabaja en el reordenamiento de centros y en fortalecer las estructuras políticas del sector.
El informe resaltó el compromiso de todos los actores para garantizar el inicio del curso y el avance de las metas propuestas, con especial énfasis en mantener la calidad del proceso educativo y la participación activa de las organizaciones de base. Este año en que celebramos el centenario de Fidel Castro, reafirmamos la voluntad de seguir avanzando en la educación cubana con compromiso y entusiasmo.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Economía, Educación, En Audio, Sancti Spíritus , DEIVY PÉREZ MARTÍN, educación, PARTIDO COMUNISTA DE CUBA, PLENO COMITÉ PROVINCIAL PCC, SOBERANÍA ALIMENTARIA