Planta de bioestimulante del central Melanio Hernández por incrementar producciones
Tras los buenos resultados que dejó la pasada campaña, la empresa Melanio Hernández de Tuinucú se propone en la próxima zafra azucarera incrementar la producción del bioestimulante » Lebame,» una alternativa para elevar el rendimiento cañero.
Antonio Viamonte, director de la entidad, lo explica: «Este año tuvimos 7,000 litros que se aplicaron a 1,300 hectáreas y estamos hablando de triplicar esa cantidad para la próxima zafra. Esto fue una fábrica que se incorporó a mediados de este año y hasta el balance de miel para la producción lo hemos visto. Realmente no tenemos otro producto que no sea para enfrentar la caña. Estamos haciendo un gran esfuerzo por ver si se puede adquirir algún herbicida o fertilizante, pero si no, lo único que nosotros podemos disponer es del bioestimulante,» explicó Viamonte.
Ante la falta de fertilizantes en el país, el bioestimulante «Lebame» constituye como una alternativa para incrementar el rendimiento de las plantaciones cañeras. Según los expertos, suprime el efecto de los insectos y enfermedades en las plantas a la vez que promueve la floración, el fruto y la maduración de la gramínea.
La empresa Melanio Hernández trabaja por incrementar la producción del bioestimulante » Lebame » en la zafra azucarera que está por comenzar.
En Audio , bioestimulante Lebame, Melanio Hernández, ZAFRA AZUCARERA