Pintura a lo meñique de Nelson Wenseslao
Hay un mundo en el escenario de las artes plásticas, que desde Sancti Spíritus resulta interesante, por esa combinación de formas, contenidos y cierto atrevimiento.
Nos referimos a la obra en miniatura, pincel en mano, que se revela desde la creatividad de Nelson Wenseslao García, referencia obligada en esta tendencia de hacer arte.
Sin marcar senderos fijos en el derrotero de sus temáticas, Wenseslao nos lleva desde las más llamativas particularidades de la campiña cubana, pasando por paisajes marinos de las Islas Canarias y con un aterrizaje curioso en la arquitectura colonial de la Villa del Espíritu Santo, entre otras propuestas.
En esta manera de reproducir las ideas, a lo Meñique, entre los trazos precisos del pincel, Nelson Wenseslao García es referente desde Sancti Spíritus, y un artista que desde la miniatura también ha multiplicado la gigante estatura de Martí.
La obra de Nelson Wenseslao atrapa a diversos públicos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Wenseslao siempre tiene a mano la solución sobre la que plasma sus ideas. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La diversidad temática es una de las distinciones en la obra de Wenseslao. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La Villa del Espíritu Santo y sus distinciones están presentes en la obra de Wenseslao. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La campiña cubana, una temática recurrente. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Las miniaturas de Wenseslao son referencia en esta manera de hacer arte. Foto: Oscar Alfonso Sosa.