Peloteritos espirituanos por boleto mundial en República Dominicana

Peloteritos espirituanos por boleto mundial en República Dominicana El receptor Jonathan Delgado, nieto del olímpico José Raúl Delgado, buscará ser regular en la alineación cubana.

Tres peloteros de Sancti Spíritus y dos miembros del cuerpo de dirección integran el equipo Cuba que intervendrá en el VI Campeonato Panamericano Sub-15 de Béisbol de Santo Domingo 2024, a celebrarse desde este sábado 16 de marzo en República Dominicana.

Los jugadores de Sancti Spíritus que buscarán una de las cuatro plazas al Campeonato del Mundo, son Jonathan Raúl Delgado Pérez, hijo del desaparecido receptor yaguajayense Yoanni Delgado, y nieto del olímpico José Raúl Delgado.

A continuación los dejamos con los criterios del receptor yaguajayense Jonathan Delgado.

Jonathan Raúl Delgado fue campeón nacional el pasado año en la categoría sub 15, equipo que dirigió David Pérez Castillo, y en ese certamen fue incluido en el equipo Todos Estrellas.

Escuchemos los criterios de del entrenador yayabero David Pérez, el cual trabaja con los receptores del equipo de la Mayor de las Antillas, el cual debutará este sábado frente a Perú.

Los restantes peloteros yayaberos que ya se encuentran en suelo dominicano son los lanzadores Reinier Manuel Bravo Calderón y Jesús Alejandro López, mientras en el cuerpo de dirección de la Mayor de las Antillas, el actual manager campeón del béisbol sub 15, David Pérez Castillo y su entrenador de pitcheo, Ramón “el Tati” Gardón.

El entrenador yayabero al frente del departamento de receptores en el equipo Cuba.

Tati Gardón, entrenador del cuerpo de monticulistas cubanos, así como el lanzador Jesús López y de su mamá ofrecieron sus consideraciones antes de partir hacia tierra quisqueyana.

Ramón Gardón encargado de llevar el pitcheo de la selección antillana.

El equipo cubano debutará este sábado contra Perú en el grupo B del Campeonato Panamericano Sub-15 de Béisbol de Boca Chica 2024, en República Dominicana.

En este certamen, que reúne a 12 equipos, la tropa cubana tiene como objetivo obtener uno de los cinco cupos para el certamen mundial de la categoría.

Después del debut contra los peruanos, los alumnos del manager pinareño Alexander Urquiola se medirán a Puerto Rico (17 de marzo), Venezuela (18), Guatemala (19) y Nicaragua (20). Mientras, en la llave A se eliminarán Brasil, Argentina, Panamá, México, Bahamas y el anfitrión República Dominicana.

Cuba terminó en la segunda plaza del campeonato mundial de 2022, disputado en Hermosillo, México, lid donde cayó discutiendo el título cerradamente 4 carreras a 3 ante Estados Unidos.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte,  Noticia

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus