Palpitar de montaña en El Cacahual
La comunidad espirituana de El Cacahual parece incrustada en la falda del Macizo de Guamuhaya.
Un escenario matizado por palmas reales, plantaciones de frutas divinas como la piña, plátano, cafetales y rebaños de ganado mayor y menor.
También de su gente humilde, laboriosa, que cada día cultivan, que cada día matizan la memoria con la historia que habla del Ché y su paso por la zona.
Hoy es una de las distinciones del Plan Turquino en Sancti Spíritus, comunidad que arropa el programa del Médico de la Familia, la educación con la Escuela Primaria Pedro Lantigüa y otros servicios.
Y el sello de tonadas guajiras que nacen cuando Abundio Sánchez Varona, el guajiro Héroe Nacional del Trabajo de la República de Cuba, desde su guitarra, le canta a su vecindario, allí, en El Cacahual, donde la vida no se detiene.
Abundio Sánchez Varona, el guajiro Héroe Nacional del Trabajo de la República de Cuba, orgullo de El Cacahual. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La comunidad se beneficia con el programa del Médico de la Familia. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
En El Cacahual la tierra rinde frutos. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Escuela Primaria Pedro Lantigüa, una de las joyas de El Cacahual. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Los escenarios de producción llegan hasta los patios mismos de los lugareños. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.