Cuba en la ONU: Escalada de EEUU en el Caribe, una “amenaza de guerra” injustificada
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este sábado en la Asamblea General de la ONU lo que describió como una peligrosa escalada militar de Estados Unidos en el Caribe, tildando las acciones de Washington de una “amenaza de guerra” injustificada.
En su intervención durante el debate general, el canciller cubano se refirió al reciente despliegue naval y aéreo estadounidense en la región, que incluye ejercicios con misiles balísticos.
Rodríguez Parrilla calificó el pretexto esgrimido por Estados Unidos para justificar su presencia militar como una “leyenda” carente de credibilidad.
“En el mar Caribe se cierne hoy la amenaza de la guerra con un despliegue naval y aéreo de carácter ofensivo absolutamente injustificado con misiles y medios de desembarco y asalto y submarinos nucleares. Se lanzan misiles balísticos de prueba con capacidad nuclear. EE.UU esgrime el pretexto de combate al crimen y el tráfico de narcóticos. Leyenda en la que nadie en esta sala cree”, destacó el canciller.
Las declaraciones del diplomático se producen en un contexto de creciente tensión regional. El gobierno de Estados Unidos ha mantenido una postura de presión contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, alegando entre sus preocupaciones la lucha contra el narcotráfico y la crisis política en el país sudamericano.
La administración estadounidense ha implementado sanciones económicas y desplegado recursos militares en el Caribe como parte de esta estrategia.
Por su parte, Cuba ha reiterado en foros internacionales su rechazo a lo que considera una política de coerción y un bloqueo financiero por parte de Washington.
“Reafirmamos nuestro total apoyo al Gobierno bolivariano y chavista de esa hermana nación latinoamericana y caribeña [Venezuela] y a la unión popular militar encabezada por el legítimo presidente Nicolás Maduro”, declaró el canciller cubano.
Según Rodríguez Parrilla, “la intercepción de embarcaciones o buques pesqueros y las acciones agresivas de EE.UU. generan una coyuntura peligrosa que viola el derecho internacional, amenaza la paz y la seguridad regionales”.
“Repudiamos la doctrina Monroe y todo intento de militarización, intervención o dominación imperialista en América Latina y el Caribe proclamada como zona de paz en enero de 2014, en La Habana, con la firma de los jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La acelerada carrera armamentista entraña una competencia en el campo de la muerte y la destrucción con el empleo de extraordinarios recursos financieros y materiales que podrían destinarse a la mitigación de la pobreza, el desarrollo y la cooperación”, declaró.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Cuba, Internacionales , BRUNO RODRÍGUEZ, CUBA-MINREX, CUBA-ONU, CUBA-VENEZUELA