Nunca es tarde para aprender a pintar con el sonido

Nunca es tarde para aprender a pintar con el sonido Tomás López Valladares, realizador de sonido.

Meses atrás culminó en la Emisora Radio Sancti Spíritus un curso intensivo para capacitar a jóvenes y a otros no tan jóvenes que demostraron interés y aptitudes para el difícil arte del sonido.

Entre tantos graduados, uno destaca por mucho, no solo por haber culminado con honores sus estudios, sino más bien por ser un ejemplo de superación, aún cuando tuvo algunos detractores que no apostaron por él. Demostró que la edad no es una limitante cuando a sus 66 años  las nuevas tecnologías parecen ser una barrera. Porque para Tomás López Valladares, trabajador de la Sala de Control de la Calidad de Radio Sancti Spíritus, cuando se tiene interés y le pones amor, paciencia y entrega a lo que haces, no hay límites.

“Trabajaba en la universidad con los profesores de Cultura Física. Hice un contrato para trabajar en la Sala de Control de la Calidad. Y a partir de ahí estuve en el Operativo un tiempo, hasta que finalmente me pasaron para la sala de control de la calidad, donde me mantengo”,  así relata su llegada al fascinante mundo de la radio.

“Siempre,  desde que llegué a Radio Sancti Spíritus me gustó porque todos los días uno aprende algo nuevo. Y como el saber no ocupa espacio, pues es para mí muy importante”.

“La labor que realiza la Sala de Control es controlar la calidad de las radioseñales. Todo lo que sale al aire, debo monitorearlo y controlar que sea con calidad. Y, por supuesto, tenemos una estrecha vinculación con RadioCuba. Nosotros monitoreamos y le informamos las deficiencias que hay y  ellos los resuelven con los técnicos que tienen. Hay cosas que las resolvemos nosotros mismos desde aquí, pero la mayoría de las cosas las resuelven ellos”.

Tomás, ¿qué te motivó a estudiar el arte del sonido?

“La motivación que tuve de estudiar el arte del sonido es que todos los días me gusta aprender algo nuevo. Precisamente por eso me motivé a hacerlo. Pero después que lo estudié y que estoy trabajando en eso, me satisface porque de verdad que me divierto”.

“Primero, lo veo como un ejemplo y como un reto”, así valora la experimentada periodista y directora de programas Elsa Ramos Ramírez la experiencia de Tomás, y agrega: “Porque ya las personas que pasamos de los 50 años, a veces no encontramos incentivo suficiente, a veces estamos más preparándonos para el retiro, estamos pensando en cómo terminar ese tiempo de trabajo. De pronto, que alguien con más de 60, quiera superarse, que a esa edad en que ya tú estás por guardar el bate, quiera recomenzar algo, que además es complicado como la realización de sonidos…. Algo que también es mágico, porque en la radio,  realizar el sonido no es solamente subir y bajar decibeles, subir y bajar teclas, impone un acto creativo. Eso te obliga a prepararte y te obliga quizás un poco hasta buscar dentro de ti, y si este señor de 66 años tiene esa capacidad, yo lo admiro mucho y lo respeto“.

La familia y los amigos, ¿cómo reaccionaron cuando le comunicaste tu deseo de estudiar Realización de sonido?

“ Mi familia siempre me apoya en todo lo que yo hago… Y me gusta estudiar, que cada día uno aprenda algo nuevo… mi familia todo el tiempo está de acuerdo conmigo en eso. Yo tengo un hijo que es licenciado, a él también le gusta estudiar y la niña… Pues también es licenciada y le gusta estudiar mucho también. Por esa parte me apoyan todos”.

¿Y los amigos?

“Muy fundamental. Me apoyan en todas esas decisiones”.

Para Hailer Cañizarez, actor y musicalizador del Grupo Dramático “Hugo Hernández” de Radio Sancti Spíritus y uno de los profesores del recién concluido Curso de Realización de Sonidos ver crecer a Tomás es algo muy satisfactorio. “Para cualquier profesor, que los alumnos participen y se vayan integrando de forma concreta al trabajo es muy satisfactorio. Tomás ya está grabando en el Grupo Dramático, que es una de las grabaciones más difíciles para los realizadores de sonido porque están involucrados todos los planos sonoros. Además, requiere una estrecha relación con el musicalizador. También ha incursionado en la grabación de programas musicales como el programa campesino Guateque en la Agricultura, algo muy difícil para cualquier realizador del sonido”.

Para Osmany García, realizador de sonido de amplia experiencia en Radio Sancti Spíritus: “ a su edad Tomás demostró valentía, deseos de hacer las cosas bien. Es una es una persona muy sacrificada, ese sacrificio que él hizo en el Curso de Realización de Sonido tiene ahora sus resultados”.

“Yo conozco a Tomás desde hace varios años” -nos cuenta Joaquín Gómez Serra, periodista y realizador de sonidos que ha tenido la oportunidad de laborar junto a este sexagenario. “Es una gente con una preparación académica excelente. Tomás también ha estado vinculado al mundo del deporte, es un excelente estadístico, un excelente historiador del boxeo espirituano principalmente. Y creo que a su edad convertirse en realizador de sonido y ser uno de los mejores en este curso, es toda una proeza, porque además lleva preparación,  dedicación y  por encima todo, actitud. Y creo que las tres condiciones la reúne.  Pienso que por esas ansias de aprender que tiene va a llegar a ser un excelente realizador de sonido en Radio Sancti Spíritus”. 

Del curso en general, ¿qué fue lo más difícil para Tomás?

“En el curso se aprenden muchas cosas y creo que todo es poner el empeño en lo que uno quiere hacer, porque difícil sí es, ya que no soy muy joven.

El problema es que ya a la edad mía es más difícil lograr que las cosas se le peguen. Antiguamente lo que yo leía una vez, me lo aprendía. Ahora tengo que leerlo varias veces. Lo que sí tengo es un mayor poder de análisis. Pero no es muy fácil, además, creo que me falta mucho por aprender en la realización de sonido”.

“El dramático me encanta, ahí me divierto, estoy viendo a los artistas actuando, haciendo las cosas.  De todo lo que he hecho, es lo que más me ha gustado. Ahí a la vez que estoy grabando y editando, estoy viendo en vivo lo que está pasando, lo que están haciendo los artistas y me maravilla la cantidad de cosas que hacen”.

“Yo siempre estoy en lo que puedo, cada vez que haya un curso siempre voy a tratar de asumirlo. En primera, porque pienso que  hay que entrenar mucho para ir ejercitando la mente y que no se te olviden las cosas tan fácil, y entonces si aparece un curso por ahí, que creo que hay pronto uno de dirección, pienso tomarlo también”.

¿Sientes que has encontrado un nuevo amor en el sonido?

“Creo que sí, me gusta y me divierte, me encanta hacerlo y  el tiempo que tengo libre, me ves estudiando sobre todas esas cosas”.

 Se le puede ver en la sala de control estudiando y “cacharreando” su laptop, como él mismo dice. Cuando sus responsabilidades del día se lo permiten, pues busca aprender algo nuevo. Lo que sí es innegable es que Tomás lleva al sonido radiofónico en las venas y levanta el listón bien alto.  El grupo dramático tiene en él una reserva segura: nunca le dice que no a nada. Cada nuevo desafío le anima a más y es el ejemplo  palpable de que la edad solo es una cuestión de números.

Sea este un merecido homenaje a aquellos profesionales que dicen mucho a través del lenguaje sonoro creando una imagen .

Su creatividad oportuna, sus manos que se deslizan hábiles por los controles a la orden del director. Como buenos equilibristas siempre cuentan con el efecto ideal, la música adecuada, graban, editan, masterizan, cuentan la historia, te proponen realidades paralelas y así evocan y te invitan a soñar.

Sin ellos es imposible hablar de la Radio en Cuba. Son el apoyo de directores de programas, locutores y periodistas. Nuevos desafíos  enfrentan con la implementación de las tecnologías y las nuevas narrativas. La Radio en Cuba evoluciona y ellos con ella, pero  como buenos surcadores del viento sabrán remontar  las olas y pintar una noche estrellada como verdaderos Van Gogh.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus