Nuevas formas de gestión en escogidas espirituanas de tabaco rinden sus frutos
Las nuevas formas de gestión implementadas en las escogidas de tabaco de la provincia rinden sus frutos a favor de la producción, la calidad y el incremento del empleo, entre otras ventajas.
Isidro Hernández Toledo, director agrícola de la Empresa de acopio y beneficio del sector, lo ilustra. “Las escogidas gestionadas por productores individuales es algo que llegó para quedarse.
Todas de tabaco tapado y ahora se nos abrió la modalidad de todas las que quieren gestionar el tabaco sólo en palo. Es una de estas medidas que está tomando el país para hacer un vínculo entre el sector no estatal con el estatal.
Hay que beneficiar al tabaco para los parámetros técnicos que están escritos y la empresa lo va a estar supervisando mensualmente. Tienen que hacer su balance técnico productivo . La atención a la fuerza de trabajo es una de las claves en esas escogidas.
Esos productores tienen una atención con esa fuerza de trabajo, tienen un salario y de modo general también tienen un sentido de pertenencia con ese tabaco que está ahí. Ahí radica este encadenamiento productivo, porque al final cuando el productor vende ese tabaco, lo vende de conjunto con la empresa.
Según la fuente todo es ventaja. Se vuelve una fuente de empleo para esos productores, se convierte en agilidad, en trabajar el tabaco más rápido porque logran tener más fuerza de trabajo que nosotros.
Al pagarles más logran tener mejor fuerza de trabajo que nosotros y trabajarlo con mayor rapidez y es un encadenamiento productivo muy bueno, que va a ganar todo el mundo.
En primer lugar gana el tabaco y después ganan los productores y el Estado.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.