Noviembre: Días de soñar y trabajar por un deporte de nuevo tipo

Noviembre: Días de soñar y trabajar por un deporte de nuevo tipo

Mochas, guataca, escoba o brocha en mano andan los “aguerridos” trabajadores del INDER como parte de las tareas de higienización y embellecimiento de instalaciones deportivas, en una jornada enmarcada dentro de la conmemoración por el 62 aniversario del Día de la Cultura Física y el Deporte.

Estas jornadas donde prima el sentido de pertenencia del deporte en la tierra de Serafín Sánchez se lleva a cabo en los ocho municipios yayaberos y forma parte de un sistema deportivo como el que disfrutamos hoy, obra auténtica del proceso revolucionario iniciado el 1 de enero de 1959 y en cual la principal arma o estandarte ha sido el ser humano como portador de valores y no como una máquina de hacer medallas.

El 19 de noviembre, fecha escogida para esta celebración coincide con el natalicio del mejor ajedrecista cubano de todos los tiempos José Raúl Capablanca (1888) y las palabras finales de Fidel en la primera plenaria de los Consejos Voluntarios Deportivos en 1961, celebrada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva por varias jornadas.

Hace más de seis décadas, un 19 de noviembre de 1961 el Comandante Fidel Castro Ruz se dirigió a los delegados al Congreso de Consejos Voluntarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, (INDER) para hacer la clausura de su primera plenaria.

Sesenta y dos años después siguen vivos los ideales expresados por nuestro Comandante Fidel en el discurso de clausura de la Primera Plenaria de Corresponsales Voluntarios Deportivos, cuando manifestó:

«Sin Revolución no se habría podido soñar con desarrollar en nuestro país un gran movimiento deportivo»

«Los atletas cubanos han comprendido y han apoyado, en su inmensa mayoría, esta Revolución en el Deporte»

«Pasa de cien mil el número de personas que están dedicándose a promover el deporte»

«…en el deporte se aprende a trabajar colectivamente»

«…en la escuela primaria y en los centros secundarios es necesario llevar hasta el máximo el esfuerzo en favor de la educación física y el deporte».

El líder de la Revolución decía entonces: “… el país necesita de la educación física y necesita del deporte. La Revolución no podía desentenderse de esa preocupación. Si la Revolución se desentendiera de esa preocupación, estaría descuidando un punto fundamental, que hará posible, en el futuro, una ciudadanía más saludable y mejor, como aspiramos a tener”.

Sesenta y dos años después de expresar aquellas palabras, nuestra Isla celebrará este 19 de noviembre los logros de un sistema deportivo que ante todo, tiene al hombre y a la prevención de su salud como paradigma de un deportista de nuevo tipo.

La obra de la Revolución en el deporte encuentra en el onceno mes del año más capacidad de soñar. Las instalaciones construidas en barrios pobres, el batey más olvidado o la comunidad más apartada dejaron de ser utopías hace ya unos cuantos años. Y así puede encontrar un gimnasio saludable lo mismo en Condado, Sopimpa, en Fomento, o en los barrios vulnerables de la provincia donde el deporte toca a sus puertas.

El talento profesional de quienes sostienen en Cuba el deporte y la Cultura Física se multiplica en función del desarrollo colectivo y se comparte solidariamente con otros pueblos hermanos..

El Día de la Cultura Física parecerá siempre pequeño para tanta obra inteligente. Pobres de quienes solo festejen por horas la emoción de muchos años y los sueños hechos realidad con creces desde que Fidel cumpliera su profética idea: “vamos a llevar el deporte tan lejos como sea posible”.

Bajo esa égida y dándole cumplimiento de llevar el deporte a todos los asentamientos poblaciones, en los cuales también se recuperan instalaciones, los trabajadores del INDER llevan a cabo jornadas de limpieza, higienización y saneamiento, para llegar al 19 de noviembre, 62 aniversario del Día de la Cultura Física y el Deporte listos para lograr mayores triunfos en la arena nacional e internacional.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte,  Noticia

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus