La XVII Comprobación Nacional al Control Interno continúa su desarrollo en la provincia de Sancti Spíritus, con auditorías enfocadas a evaluar los procesos y sistemas clave de entidades locales para fortalecer el control y la gestión institucional.17 / 09 / 2025
Después de unos dos años de aprobación la Ley de Soberanía Alimentaria en Taguasco, no acaba de alcanzar un despegue definitivo, como exige la Cuba de hoy.16 / 09 / 2025
En su primer mes de trabajo, la planta de masa deshuesada mecánicamente, primera de su tipo en Cuba, instalada en la provincia de Sancti Spíritus, produjo cerca de dos toneladas de carne de hueso procesada.16 / 09 / 2025
A tono con un reclamo de los vegueros, en la campaña tabacalera 2025-2026 se aplicarán nuevos incentivos financieros para los productores de la modalidad sol en palo.16 / 09 / 2025
La red de transporte en Sancti Spíritus amplía sus servicios con nuevas rutas de triciclos de combustión interna, pertenecientes a Taxis Cuba, que circulan por varias arterias de la ciudad cabecera desde este lunes. 16 / 09 / 2025
La contratación laboral a personas jubiladas en la provincia de Sancti Spíritus es un procedimiento que aún causa dudas en directivos y administraciones del territorio.15 / 09 / 2025
Como parte de los preparativos para la próxima zafra azucarera en el central Melanio Hernández de Tuinucú se ejecutan varias acciones en todo el soporte ferroviario, que abarca unos 80 kilómetros de vía.15 / 09 / 2025
Este emplazamiento es el primero de los tres de 21,87 MegaWatt previstos a sincronizar en la provincia de Sancti Spíritus antes de que finalice 2025.13 / 09 / 2025
Con 384 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) desde que comenzó el proceso de aprobación en Cuba en el año 2021, el aporte de estos actores a la economía de la provincia resulta notable y debe afianzarse si se asimilan las flexibilizaciones que permiten las normas jurídicas y la descentralización de competencias hacia los municipios.13 / 09 / 2025
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba, inauguró oficialmente este sábado el Parque Solar Fotovoltaico Cabaiguán, el primero de su tipo con capacidad generadora de 21.8 MW que se edificó en el territorio.13 / 09 / 2025