Museo Frente de Las Villas, donde la historia vive
El Museo del Frente de Las Villas está ubicado en el poblado de Gavilanes, en el municipio Fomento, y fue inaugurado el 16 de octubre de 2003, en conmemoración al 45 aniversario de la fundación del Frente de Las Villas y la llegada del Che a ese poblado.
Uno de los mulos utilizados por el Ché en la Sierra Maestra se expone en una de las salas del Museo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Durante la última etapa de lucha del pueblo cubano, el Comandante Ernesto Che Guevara, después de llevar a cabo la invasión desde el Oriente del país, llegó a ese poblado el 16 de octubre de 1958, donde estableció su campamento y desarrolló importantes combates, e inició la Campaña de Las Villas que no culminaría hasta la Batalla de Santa Clara.
El inmueble donde está el Museo fue una vivienda campesina con paredes de tabla y techo de tejas construidas a inicios del siglo XIX.
Vista del Museo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Los dueños de la casa en esa época, Felipa Suárez y Antonio Hernández, le ofrecen la vivienda al Che y su columna para convertirla en una posta médica.
Después del Triunfo de la Revolución en 1959 la vivienda tiene diversos usos: como campamento de las milicias en la lucha contra bandidos, comedor obrero y círculo social hasta 1988, cuando fue reparada por el gobierno municipal para convertirla en sala adjunta al Museo Municipal de Fomento con el objetivo de recibir las caminatas a Caballete de Casa.
En esas funciones permaneció hasta el año 2003 cuando después de una nueva restauración es convertida en el Museo Frente de Las Villas. Para su inauguración, en su frente, se le construyó una escultura de hormigón y acero realizada por el desaparecido artista José Delarra.
Esta escultura de hormigón y acero realizada por el desaparecido artista José Delarra, da la bienvenida al visitante. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Este tiene la forma de un gavilán, alegórico al nombre de la zona y de su centro emerge la figura del Che que, con la vegetación, da la sensación de estar vestido de verde olivo.
El museo posee 6 salas internas y una externa, donde se pueden encontrar pasajes de las acciones del Ejército Rebelde, la Columna 8 y la vida del Che.
Detalles de las salas expositivas del Museo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Municiones utilizadas en la campaña de Las Villas por el Ché y sus combatientes se exponen en el Museo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Bonos y brazaletes alegóricos al movimiento 26 de Julio expuestos en la institución. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Sala inicial del Museo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
En una de las salas se exponen armamentos ideados por el Ché y utilizados por su columna rebelde. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Fotorreportajes, Noticia, Sancti Spíritus , campaña de Las Villas, Che, Comandante Ernesto Che Guevara, FOMENTO, Frente de Las Villas, Gavilanes, Museo