Museo de Arqueología de Trinidad, casi medio siglo después

Museo de Arqueología de Trinidad, casi medio siglo después Vista de la casa Padrón, donde radica el Museo. Fotos: Oscar Alfonso Sosa.

Quien visite Trinidad no puede sostener la tentación de llegarse hasta el inmueble, situado al sur de la Plaza Mayor, para adentrarse en el mundo que le revela el Museo de Arqueología Guamuhaya.

La institución, ubicada en lo que fuera la casa Padrón, le regala al visitante una muestra que detalla los elementos de la historia, de manera integral de Trinidad, concepción inicial, ahora enriquecida con exponentes encontrados en investigaciones en Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus.

El Museo es hoy una institución imprescindible.

Recoge la historia, desde los aborígenes, primero pobladores de Cuba, hasta las revelaciones actuales, que de manera integral fortalecen el patrimonio trinitario.

Economía, sociedad, radiografía de las épocas, todo ello a ojos vista, gracias al quehacer de los arqueólogos, que hacen del Museo de Arqueología Guamuhaya, un sitio imprescindible, que arriba a sus 49 años de vida.

El Museo atesora valores patrimoniales significativos.

Detalles de lo que expone la institución.

El Museo es fuente de conocimiento a partir de sus muestras.

El museo es revelador de la historia de Trinidad y territorios cercanos.

Los valores patrimoniales se resguardan a ojos vista en las vitrinas de la institución.

El Museo de Arqueología Guamuhaya, un sitio imprescindible, que arriba a sus 49 años de vida.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Fotorreportajes,  Cultura,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus