Muestra progresos programa de bancarización en Taguasco
Se inicia el nuevo año y el proceso de bancarización en Sancti Spíritus muestra acciones progresivas en su consolidación y extensión.
Con evaluaciones sobre la necesidad de mantener la sostenibilidad del mismo y la agilidad en su implementación hasta la fecha, según explicó a Radio Sancti Spíritus el viceintendente del Consejo de la Administración, Juan Carlos Álvarez Guzmán, se han identificado cuatro áreas bancarizadas en la cabecera municipal.
En estas áreas, prestan servicios un total de treinta establecimientos, entre unidades estatales y formas de trabajo no estatales, donde se puede acceder al pago por medios electrónicos.
Como parte del programa de acciones, se están preparando condiciones para declarar áreas bancarizadas el Parque y el Bar Central de Zaza del Medio.
En relación con la contradicción que provoca la falta de corriente, se ha logrado una mayor estabilidad en la sucursal bancaria de Bandec, lo que favorece a las personas al tener mejor acceso al efectivo.
Desde la primera semana del año, se ha elevado la cantidad de dinero entregada, lo que mejora el servicio y evita la reiterada asistencia de las personas a los bancos, una iniciativa que debe mantenerse para garantizar un buen servicio.
Por otra parte, a pesar de la prioridad sobre los precios de los productos agrícolas, la demanda crediticia sigue insatisfecha para cubrir otros gastos.
Sobre otros criterios expuestos por la población de Zaza del Medio, Álvarez Guzmán enfatizó que tienen derecho a escoger la modalidad de pago que deseen, ya sea en efectivo o por medios electrónicos. «La prioridad para la población es quien escoge la forma de pago, es su protección al consumidor, y hay que exigir que se cumpla la ley», agregó Álvarez Guzmán.
Para profundizar en esta situación de la bancarización y hacerla más placentera, flexible y menos riesgosa para la población, el programa de bancarización en el municipio de Zaza del Medio muestra progresos en este inicio de año.