Ministro de Finanzas y Precios supervisa en Sancti Spíritus aspectos del presupuesto local
El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, intercambió este sábado con el Consejo de la Administración y la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus sobre el anteproyecto del presupuesto para 2026.
Durante el encuentro se destacó que el presupuesto es una herramienta fundamental para respaldar programas sociales de asistencia, seguridad social, vivienda, servicios comunales, educación y salud, que forman parte de las conquistas de la Revolución.
«Este tema del presupuesto tenemos que verlo no solo como un ejercicio de año tras año, tenemos que seguir conduciendo en esa estrategia de desarrollo que tiene el territorio y todas las decisiones que estamos tomando en asignación de recursos, verlo en la coherencia de cuánto aporta el desarrollo territorial, en qué proyectos estamos priorizando la ubicación de los recursos, cómo retroalimenta, cómo revierte también con un rendimiento mayor para el presupuesto y todo eso lleva a que nosotros fortalezcamos los equipos de trabajo en direcciones de finanzas, en las direcciones de la ONAT y ratificamos el compromiso de los trabajadores de nuestro sistema ante el gobierno, ante el Partido, de ser sus principales asesores fiscales y financieros para atender toda esta tarea».
En el municipio de Sancti Spíritus constataron tensiones económicas que afectan la ejecución presupuestaria, pero se destacó el aumento en la participación de la comunidad y estructuras locales para la toma de decisiones y control del uso de los recursos.
Se registraron avances en las acciones contra la evasión fiscal y la corrupción y se resaltó la importancia del seguimiento sobre precios y márgenes comerciales en productos sociales.
Durante el intercambio se confirmó la mejora en la recaudación de ingresos con superávits recientes y se enfatizó la necesidad de fortalecer la base productiva y la circulación mercantil para sostener el crecimiento del gasto social.
La Unidad Municipal de Aseguramiento asume mayor responsabilidad en la gestión de gastos, especialmente mantenimiento y servicios.
Regueiro Ale resaltó la importancia de consolidar programas de trabajo bien definidos y repasó la estrategia para cerrar con éxito el ejercicio fiscal 2025, así como crecer en metas e indicadores para 2026.
Reconocen labor presupuestaria de La Sierpe
El positivo comportamiento que exhibe en La Sierpe en la ejecución del presupuesto con crecimientos hasta la fecha en los ingresos, la contribución a ello por la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro y el favorable cierre del déficit presupuestario estimado para el año, fueron reconocidos por Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, en reunión con los principales factores que lo determinan en el territorio.
Insistía por su parte en la necesidad de identificar otras posibles reservas que permitan incrementar valores igual a más riquezas en función de la población y velar porque cada proyecto de desarrollo local al que se le destinen recursos públicos lleguen a generar niveles de ingreso para el presupuesto y tengan un impacto positivo en los precios de los servicios o sus producciones.
En el intercambio en La Sierpe con Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, se profundizó asimismo en lo relacionado con el programa de la seguridad social, cuya visión debe conducir a la reincorporación de las personas y familias vulnerables a la sociedad como entes activos participativos y dejen de ser dependientes. También la política de atención a la ruralidad con acertadas acciones en el municipio y la necesidad de crecer en el fondo habitacional, otra prioridad del país.
Relacionado también con el tema constructivo, el ministro alertaba a las unidades presupuestadas pues necesario resulta convenir o pactar con los actores económicos privados de los que llegan a ser clientes habituales para concertar pagos justos en consonancia con la misión social de esos sectores.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Economía, En Audio, Noticia, Sancti Spíritus , FINANZAS Y PRECIOS, PRESUPUESTO, Sancti Spíritus