Ministerio del Interior, escudo protector de la nación
Son miles y transitan por caminos insospechados, muchas veces en condiciones extremas, para construir historias en defensa de la revolución. Lo hacen desde el más absoluto anonimato, dentro de las filas del enemigo y en otras trincheras no menos difíciles.
Escudo protector de la nación, eso ha sido el Ministerio del Interior desde que nació por ley el 6 de junio de 1961, frente al explícito interés del Gobierno de Estados Unidos de pulverizar el proyecto político cubano. Bajo el fuego cruzado de uno y otro plan siniestro, fraguados fundamentalmente desde la Florida, Estados Unidos, ha persistido el desafío de defender la soberanía y al pueblo cubano con la unidad y el coraje. Muchos rostros lleva el Ministerio del Interior.
Ahí están quienes desde el silencio han desarticulado y continúan haciendo agua los planes de sabotajes, de asesinato a nuestros principales dirigentes. Gracias a la bravura y la inteligencia de sus integrantes, los órganos de la Seguridad del Estado desactivaron más de 600 intentos de asesinato a Fidel. Gracias a ello, el guerrillero del tiempo siguió dando pelea por Cuba con su dignidad sideral.
El Ministerio del Interior lleva el rostro de quienes enfrentan todo tipo de delito en las calles o en un laboratorio de criminalística, de quienes cuidan nuestras costas. Lleva el rostro de los combatientes de las tropas especiales de protección contra incendios, inmigración y extranjería, carnet de identidad y tránsito, entre otras fuerzas, todas en función de un objetivo, garantizar la tranquilidad y el orden interior de la nación.
Hace 64 años fue creado el Ministerio del Interior, y sus integrantes siguen ahí, hilvanando historias desde el silencio indispensable y sagrado.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, En Audio, Sancti Spíritus , MININT, MINISTERIO DEL INTERIOR