Milena Venegas, primera medallista de Sancti Spíritus en Chile 2023
La remera jatiboniquense Milena Venegas ganó la primera medalla de la delegación de Sancti Spíritus, al terminar en el tercer puesto en el ocho remos mixto con timonel en el cierre de este deporte en los XIX Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Con otra presea de bronce cerró Cuba en el último evento del remo gracias a la destacada actuación de la yayabera Milena Venega, en conjunto con Ana L. Jiménez, Andrey Barnet, Leduar Suárez, Natalie Morales, Yariulvis Cobas, Carlos Ajete, Reidy Cardona y Juan Carlos González (T) en cerrada disputa del evento de ocho remos mixto con timonel al estampar 5:58.50 en los dos mil metros y sentenciar sobre la meta a Canadá (5:58.70), que debió conformarse con el cuarto escaño.
Estados Unidos marcó 5:54.26 para asegurar el oro, en tanto Chile (5:55.17) se alzó con la plata.
Por su parte, Cuba conquistó medalla de plata por intermedio Reidy Cardona y Carlos A. Ajete en la prueba de par de remos cortos (M2x) con registro de 6:22.07. Los ganadores, Conde y Aguirre, de Uruguay, se llevaron el oro con apenas 1,62 segundos de ventaja sobre los antillanos. Más separada entró la pareja de Estados Unidos (6:26.70) para asegurar el bronce.
La jatiboniquense Milena Venega y Yariulvis Cobas concluyeron también en quinto lugar de la final femenina (W2x) con tiempo de 7:19.80, prueba que dominaron las embarcaciones de Estados Unidos (7:02.11), Chile (7:03.74) y Canadá (7:13.14).
Antes Ana L. Jiménez terminó sexta en la final B de par de remos cortos (8:40.25) y Francisco Romero lideró la final C de esa misma prueba entre hombres (7:35.74).
Otras actuaciones del deporte de Sancti Spíritus en los Panamericanos
El gimnasta Diorges Escobar también se despidió este miércoles de los Juegos de Santiago-2023 con el séptimo lugar en las Barras Paralelas (12.733). El muchacho del Kilo-12 antes había ocupado el lugar 14 (76.231) entre los Máximos Acumuladores.
En ambas finales compitió lesionado, luego de una aparatosa caída mientras calentaba en las anillas al rompérsele las manillas, y así de esa manera con fuertes dolores en la espalda enfrentó la prueba reina de la Gimnasia Artística, evento donde se compite en la rotación por los seis aparatos.
En la cita chilena Escobar fue sexto en la lid por Equipos (230.228), en la que también participó el trinitario Jose Carlos Escandón.
La presencia de Escobar y Escandón en Santiago-2023 significa para Sancti Spíritus la segunda vez que tiene dos gimnastas en un certamen continental, luego de que Rafael Rosendi y Hubert Godoy lo hicieran en Lima-2019.
Allí, Godoy se convirtió en el primer espirituano en subir al podio en esta disciplina, al colgarse el bronce en la Barra Fija. En el sexo femenino, la yayabera Leyanet González (2-2-2) es el referente en la provincia y Cuba. La otra medallista espirituana fue la fomentense Mayludis Bombino (Plata por Equipos) en Mar del Plata-95.
La natación cubana cerró su actuación con el octavo puesto en el relevo 4×100 combinado y registro de 4:16.59 minutos por parte de Laurent Estrada (espalda), Deysi Ramírez (pecho), la espirituana Lorena González (mariposa) y Andrea Becali (libre). El podio lo coparon Canadá y Estados Unidos en reñida batalla, escoltados por México.
Por su parte, el cuarto lugar en el relevo 4×200 metros estilo libre justificó la celebración de la cuarteta cubana durante la penúltima jornada de la natación en los XIX Juegos Panamericanos.
El plan de cierre contempló un movimiento con respecto a la formación que nadó la eliminatoria matutina, pues Andrea Becali se encargó del tramo inicial y rindió frutos.
De 8:19.77 minutos en la primera incursión se pasó a 8:11.03, lo que permitió ganarle el pulso a las mexicanas y escoltar a las postas presentadas por Estados Unidos, Brasil y Canadá, las tres potencias del continente.
Luisa María Mojarrieta, su entrenadora expresó: «Realmente estamos contentas porque sabemos que dimos todo. La preparación fue un poco complicada y estuve entre las más afectadas», reconoció Elisbet Gámez, líder del elenco que completaron Laurent Estrada y la nadadora yayabera Lorena González.
Teniendo en cuenta el nivel que la separa de las naciones de la élite continental, la posta cubana se había trazado como meta superar a las mexicanas, que las relegaron al quinto escaño en el 4×100 metros estilo libre, aunque entonces firmaron una plusmarca nacional de 3:44.97 minutos.
Ese objetivo se cumplió con creces, pues resultó notable la distancia sacada al relevo de las aztecas, que cubrió el trayecto en 8:23.56 minutos.
En tanto, en su primera final de los Panamericanos la combativa cuarteta cubana resultó quinta el sábado en 4×100 metros libres, con plusmarca nacional de 3:44.97 minutos, en una prueba donde fue recordista y campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Nada bien estuvo la riflera espirituana Lisbet Hernández en Santiago de Chile 2023. En la final del rifle en tres posiciones quedó fuera de la discusión de medallas al finalizar oncena (572-21 x).
Por su parte, en el rifle neumático por equipos mixtos Lisbet Hernández y Alexander Molerio, ancló en el 17 con 611.7. Y por último, la yayabera en un aciago certamen panamericano quedaba décima en el rifle neumático a 10 metros.
Los otros tres atletas de la tierra del Yayabo que han intervenido hasta el momento en Santiago de Chile 2023 fueron la voleibolista Lianet García que junto al equipo Cuba perdieron en sus tres salidas, mientras los boxeadores Alejandro Claro Fiss, se fue por mala decisión arbitral, y el 71 kilos, Jorge Cuéllar sucumbía en su primera presentación.
El lanzador espirituano Yankiel Mauri con una buena salida de apagafuegos también dijo adiós a Santiago de Chile al perder Cuba frente a Brasil, en la mayor vergüenza del deporte de las bolas y los strikes en lides panamericanas.
Este jueves debutarán en la lid de hockey sobre césped la trilogía de Cheila Darias, Yuraima Vera y Meili Coss.
Entre el jueves y el viernes deben estar arribando a la tierra del Yayabo como parte de la comitiva cubana que regresa a la Patria los gimnastas Diorges Escobar y el trinitario José Carlos Escandón, la nadadora Lorena González, la riflera Lisbet Hernández, la voleibolista Lianet García y la la remera Milena Venegas, que con su presea bronceadas es hasta el momento la primera y única medallista entre los 22 atletas de Sancti Spíritus que intervienen en los XIX Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.
Deporte, Noticia , CHILE 2023, DEPORTE ESPIRITUANO, JUEGOS PANAMERICANOS