Más inspecciones y multas en Sancti Spíritus, pero persisten los desacatos

Más inspecciones y multas en Sancti Spíritus, pero persisten los desacatos

Con un significativo aumento en las inspecciones y multas, la provincia de Sancti Spíritus marcó un hito en el año 2024 al sobrepasar los treinta y seis millones de pesos por concepto de penalidades. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, las violaciones persisten, según informó Rafael Enrique Bernal Díaz, director de inspección del gobierno.

«Hemos desarrollado operativos de inspección regularmente y trabajamos en horarios flexibles para abordar las infracciones más persistentes», explicó Bernal Díaz. Un enfoque clave ha sido el monitoreo de precios y el uso de las pasarelas de pago. «Es necesario que los actores económicos cuenten con Transfermóvil y EnZona para que los usuarios elijan a través de cuál efectuar el pago. A veces, se hace un poco complicado el uso de estas pasarelas porque algunos vendedores no saben hacer el proceso, pero estamos trabajando en eso y reforzando el comercio para que comiencen a cobrar por estas vías».

Entre las contravenciones más comunes del 2024, se encuentran violaciones del Decreto 30, relacionadas principalmente con la exposición de precios de productos básicos como el pollo y el detergente. La mayor cantidad de infracciones se registraron en trabajadores por cuenta propia y en pequeñas y medianas empresas.

El director de inspección provincial del gobierno en Sancti Spíritus, Rafael Enrique Bernal Díaz, señaló que de una plantilla aprobada de ciento dieciocho inspectores, actualmente cuentan con setenta y tres. Sin embargo, se está implementando un programa de adiestramiento para capacitar a los nuevos inspectores.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

En Audio,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus