Los Gallos coquetean en zona de clasificación
Los Gallos inician este martes su cuarta serie particular de la 64 Serie Nacional de Béisbol frente a Isla de la Juventud, con nueve triunfos y seis derrotas y, tras perder el cotejo particular frente a Cienfuegos, “coquetean” en el séptimo escaño de la zona de clasificación.
A pesar de que su promedio de juegos ganados es superior a las derrotas, los ahijados del mánager olímpico Eriel Sánchez han perdido seis encuentros ante tres de los equipos supuestamente más débiles de la campaña beisbolera cubana, uno frente a los Leopardos naranjas, dos ante los Tigres avileños y tres ante los Elefantes, de Cienfuegos.
En su periplo por la Perla del Sur, Sancti Spíritus descendió en dos de los tres departamentos colectivos de juego. Su pitcheo, aunque continúa segundo a nivel de país, solo antecedido por Artemisa, subió su promedio hasta 3.58 carreras limpias cada nueve entradas, y en su periplo por tierras cienfuegueras en los cinco partidos permitieron 34 anotaciones.
A ello se suma que en las tres derrotas y dos victorias de los Gallos su staff de monticulistas fue “azotado” por los batazos de extrabases al permitir un total de 10, divididos en seis biangulares y cuatro cuadrangulares, departamento que lideran negativamente a nivel de país, tras admitir 13 batazos de vuelta completa.
Por su parte, otra de las causas de perder los yayaberos su primera serie particular en la actual campaña beisbolera cubana recayó en el resbalón de su defensa, la cual llegó a Cienfuegos como primera del país, con 982 de average, y luego de pifiar en ocho ocasiones en los cinco juegos, descendió hasta el sexto puesto colectivo con 974, en abrazo con Holguín y Artemisa.
Bate en mano, los Gallos ocupan el sitial número nueve entre 16 equipos, con promedio colectivo de 972, totalizan 33 extrabases, 26 dobles, dos triples y sólo cinco cuadrangulares, empatados con igual cifra con los Leopardos de Villa Clara y únicamente superiores a Artemisa, que apenas ha disparado dos batazos de vuelta completa.
Individualmente, por Sancti Spíritus se destaca Liuben Gallo, líder de los bateadores de la campaña beisbolera con 435 de average, mientras Rodolexis Moreno lo hace para 352, Daniel Fernández promedia 304, y Frederich Cepeda, antes de su lesión que lo alejará seis semanas de la competencia, bateaba 300, en tanto en la segunda línea ofensiva se encuentran Yasser García, con 281, Lázaro Fernández, 275, y Delvis Hernández, que lo hace para 270.
En estos primeros 15 partidos de la 64 Serie, sólo el derecho Fernando Betanzos acumula tres triunfos, todos conseguidos de relevo frente a Villa Clara, mientras José Isaías Grandales acumula dos triunfos, y con una sonrisa per cápita aparecen los zurdos Ariel Zerquera y Yoanny Hernández, así como José Eduardo Santos y el relevista Yankiel Mauri, único pitcher yayabero que ha sufridos dos descalabros.
Desde este martes los Gallos espirituanos reciben en sus predios del estadio José Antonio Huelga al débil equipo de los Piratas de la Isla de la Juventud, último en la tabla de posiciones, con una victoria y 13 derrotas, y tendrán que salir en busca de cinco “picotazos», porque a partir de esta serie particular tendrán que enfrentar de forma sucesiva a Granma, Industriales, Matanzas y Pinar del Río, equipos ubicados entre lo más selecto de la Serie Nacional de la pelota cubana.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Deporte, Sancti Spíritus , BÉISBOL CUBANO, GALLOS, SERIE NACIONAL BÉISBOL, SERIE NACIONAL DE BÉISBOL