Los ecos eternos del 13 de marzo de 1957
Los habaneros fueron sorprendidos en la media tarde del 13 de marzo de 1957, por disparos en el Palacio Presidencial, mientras, simultáneamente, escuchaban por Radio Reloj la alocución en voz del presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, José Antonio Echeverría, que anunciaba que combatientes del Directorio Revolucionario asaltaban la guarida del tirano y lo ajusticiaban.
La transmisión se interrumpía. José Antonio y sus acompañantes disparaban contra la cabina de la emisora, ubicada en la céntrica calle 23, y abordaban varios autos para partir hacia la Universidad.
Mientras, en el Palacio, los hombres dirigidos por Carlos Gutiérrez Menoyo, a pesar de la resistencia de la guarnición, entraban al edificio y llegaban a las oficinas del dictador, pero este había huido a pisos superiores por una escalera secreta.
A pesar de la valentía de los asaltantes, la traición del grupo de apoyo redujo la ofensiva y casi sin municiones, los sobrevivientes, muchos de ellos heridos, iniciaban la retirada.
El vehículo de José Antonio coincidía con un perseguidora de la policía y en el intercambio de disparos, el líder del Directorio era abatido muy cerca de su universidad.
Sobre La Habana caían las hienas del dictador, asesinando a combatientes y personas inocentes, entre ellas el líder político opositor Pelayo Cuervo, sin ningún vinculo con los hechos.
La acción del 13 de marzo se correspondía al Pacto de México firmado por Fidel, en nombre del Movimiento 26 de Julio, y José Antonio, en representación del Directorio Revolucionario.
A pesar de la persecución, sobrevivientes del asalto y otros combatientes organizaban desde el exterior una expedición que desembarcaba por Nuevitas, para trasladarse hasta la serranía del Escambray, organizando una guerrilla que a la llegada del Che, en virtud de la unidad, constituiría el Frente de Las Villas, que contribuyó a la caída de la tirania.
El primero de enero de 1959, con la victoria de la Revolución, se demostraba que la sangre de los caídos el 13 de marzo había contribuido a alcanzar la libertad de Cuba.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.