Lorena González y relevo cubano sorprenden con título y récord en natación centrocaribeña

Lorena González y relevo cubano sorprenden con título y récord en natación centrocaribeña

Las gradas del complejo de piscinas Merliot “retumban” de alegría y del bullicio de la afición que abarrota la instalación deportiva salvadoreña. Final del relevo femenino de 4 x 100 metros libres. Se anuncia una feroz batalla entre las ondinas cubanas, mexicanas y colombianas.

La cuarteta cubana está lista en su carril, y con la esperanza puesta en medallas. La espirituana Lorena González, sin preseas hasta el momento, pero con dos récords nacionales implantados en la cita centroamericana es la encargada de largar la salida del relevo antillano.

Le seguirán por orden, Andrea Becali, Laurent Estrada y Elisbet Gámez, todas ganadoras ya de medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Lorena sale como un bólido, sus brazadas se alargan, los pies le imponen fuerza al incesante pateo, marca un tiempo excelente para entregarle el relevo a la Becali en el segundo puesto, sólo antecedida por la nadadora mexicana, recordista de Barranquilla 2018.

Becali le impone aún mayor fuerza y ritmo a la sincronización de manos y pies. La jovencita, que de promesa ya pasó a ser una realidad, pasa al primer lugar del relevo, y deja atrás a las mexicanas.

Ya se han nadado dos piscinas del 4 x 100, y es el turno de otra jovencita, Laurent Estrada, la cual no puede con el empuje de las ondinas de México y Colombia, las cuales desplazan a Cuba al tercer lugar de la prueba.

Las gradas del complejo deportivo Merliot parecen caerse por el bullicio de una delirante afición que vitorea a las muchachas que pugnan por el título. Es la hora de la explosión baracoense, de las aguas de la alberca “resurge” como el Ave Fénix. Queda sólo una piscina, y Elisbet toma la delantera, y con el esfuerzo de la última brazada toca primero la meta.

El tiempo, 3.45.18, nuevo récord para Cuba y para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el relevo 4 x 100 metros libres. Las cuatro cubanas de oro, se abrazan, lloran, junto a ellas, grita de alegría su entrenadora Lulú.

Por detrás de la cuarteta dorada cubana, ahora llegó México con gran crono de 3:45.45, en una prueba de tal calidad que incluso el registro de 3:46.73 de Colombia, las medallistas de bronce, es mejor que l anterior plusmarca de los juegos.

Pensar en ese triunfo y en ese tiempo un año atrás era sólo una quimera. Hoy, en San Salvador 2023, la medalla de oro es una realidad. El esfuerzo de la espirituana Lorena González se ve premiado; por primera vez en la historia del relevo, ella y sus compañeras Becali, Laurent y Elisbet suben a lo más alto del podio de premiaciones centroamericano.

Sancti Spíritus, Cuba y su natación sueñan en grande. Pueden llegar nuevas sorpresas. Aún resta la final del relevo 4 x 200 metros femenino, donde estas cuatro gigantes volverán a la alberca. Esperemos y soñemos, porque una nueva historia está por escribirse, y un nuevo alegrón se viene acercando.

Una de las actuaciones más emocionantes de Cuba en San Salvador

Si ya había motivos suficientes para la satisfacción y el orgullo, las nadadoras cubanas los multiplicaron este miércoles con otra actuación histórica: el trono en el relevo 4×100 metros estilo libre en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Elisbet Gámez se mostró como la mejor líder para una estafeta dirigida con inteligencia por la entrenadora Luisa María Mojarrieta, a la cual no le ha faltado respaldo para protagonizar varias hazañas en el Polideportivo Merliot, de San Salvador, desde donde reporta Jit digital.

Llegaron con esperanzas depositadas en el 4×200 metros estilo libre, pero se sintieron con fuerza para ampliar los pronósticos. Alrededor de la baracoense, Lorena González, Andrea Becali y Laurent Estrada formaron una «cofradía» capaz de sorprender con cada incursión en la piscina.

Cada una hizo lo suyo para cubrir la prueba en 3:45.18 minutos, crono que además de llevarlas a la gloria borró de los libros la anterior plusmarca en estas citas (3:47.07), en poder de México, que ahora tuvo que conformarse con la presea de plata.

Las aztecas partían como favoritas para reeditar el cetro conquistado en Barranquilla 2018 y casi cumplen los vaticinios. Siempre cambiaron en la primera posición y la ventaja la conservó María Mata hasta los 50 metros finales.

Pero a Elisbet, que entró al agua como tercera en el segmento final, le sobraba ritmo en sus brazadas para cambiar la historia.

«Elisbet hizo el tramo de este relevo en 54.9 segundos, lo mejor de su vida», resumió Lulú, como todos llaman a la entrenadora de las cubanas. Esa frase encerraba buena dosis de asombro, pues minutos antes su alumna había nadado con «furia» los 800 metros estilo libre y quedó muy cerca de “arañar” un nuevo lauro.

«En un inicio el plan era quitar a Elisbet de esa prueba, porque vi la posibilidad real en el relevo, luego de que ayer (martes) Lorena nadara muy bien. Sabía que teníamos opciones en este evento, aunque no era nuestro objetivo fundamental», explicó la preparadora sobre una decisión bastante compleja.

«Pero también sabía que Elisbet tiene una gran fuerza, ha hecho una gran preparación y se recupera muy pronto. Confié en sus deseos de pelear por otra medalla y decidimos dejarla nadar los 800», agregó consciente del riesgo asumido.

«Me hubiese sentido un poco mal si no ganamos, porque tenía un 800 arriba, pero al final salió, le di confianza y resultó. Valió la pena, es impresionante lo logrado, aunque este resultado pertenece a todas», asegura.

«Lorena también inició  con lo mejor de su vida y eso fue muy importante. Tenía 57.37 y ahora hizo 56.91 segundos. El único problema estuvo en el tercer cambio, pues Laurent se desesperó en los primeros 25 metros y bajó un poco la frecuencia al final», agregó Lulú en un análisis más reposado.

Para la propia Lorena tuvo palabras de elogio, teniendo en cuenta que acaba de pasar un complejo proceso de rehabilitación producto de una lesión que afectó su preparación para esta competencia.

«Con esa niña (Lorena) hemos trabajado mucho y hay que agradecer especialmente al equipo de médicos», reafirmó feliz y aliviada.

El relevo 4×200 metros estilo libre, con la misma formación, será el próximo reto este jueves, cuando cerrarán las acciones de la natación. El evento estaba fijado para el pasado lunes, cuando las intensas lluvias obligaron a cancelar parte del programa.

«Ya se dieron cuenta de que somos unos «gallitos de pelea», así que vamos a ir con todo por esa medalla de oro», sentenció Elisbet, quien ya disfruta de tres coronas en esta justa y todavía no se conforma.

«Estamos súper contentas. Ya yo tenía oro, pero le debía esto a mis compañeras para que pudieran disfrutar también de un momento como este», añadió sonriente de camino a la premiación, escoltada por Lorena, Andrea y Laurent, las niñas más felices de nuestra natación.

#

Deporte,  Noticia ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus