La rebelión del futsala espirituano

La rebelión del futsala espirituano Esta nueva hornada de jugadores de la tierra del Yayabo, nos hace pensar en grande.

Cinco meses atrás parecía una quimera soñar con una buena actuación en la Liga Nacional de Futsala debido al déficit de preparación colectiva. Pero, como los hombres y los equipos se crecen, Sancti Spíritus en esta primera fase rubricó en el Polideportivo Yayabo la gran hombrada de ubicarse en la cima, empatado con Camagüey.

Con seis unidades, acumuladas tras dos triunfos y un revés la tropa que dirige Reinaldo Valle, sueña en grande tras derrotar a Ciego de Avila, actual campeón de Cuba, y a Las Tunas y sólo ceder frente a los futbolistas de la tierra de los tinajones.

El accionar del futsala espirituano fue bastante convincente en esta primera fase de la Liga Nacional.

En un torneo corto es importante abrir ganando, y los jugadores yayaberos derrotaron en la apertura a los tuneros cuatro goles a tres, con perforaciones de Josué Gutiérrez, Kendry Tamayo, José Carlos Veloso y Leroy Díaz.

Por su parte, Camagüey se presentó al Polideportivo Yayabo con una buena versión de fútbol cinco, y fue mejor 5 anotaciones a una en el partido frente a los espirituanos, y sólo Veloso pudo burlar al guardameta.

Con una victoria y una derrota, Sancti Spíritus enfrentó a Ciego de Avila, actuales titulares de Cuba, en juego de difícil pronóstico, pero se crecieron, y como en anteriores partidos de preparación se batieron, tú a tú, para emerger como ganadores tres a dos.

Estas demostraciones de los yayaberos hace pensar que están listos para empeños mayores. José Carlos Tamayo y Kendry Morales, con dos anotaciones, mandaban atrás en la tabla de posiciones a los hijos de la tierra de la piña.

El accionar del futsala espirituano fue bastante convincente en esta primera fase de la Liga Nacional, al totalizar 6 puntos, con 8 goles, y en un deporte con ofensivas muy rápidas tendrán que mejorar la reconversión ataque-defensa, y cerrar filas alrededor de la portería para tratar de paliar las 10 anotaciones permitidas.

Digno de destacar por los de casa el accionar goleador del equipo en general, con destaque para el jugador cierre Kendry Tamayo, líder goleador de la llave C, con 3 goles, renglón de ataque donde fue escoltado por José Carlos Veloso y Josué Gutiérrez, con dos, a los que se les unió el buen accionar del sub 20, Leroy Díaz.

Al inicio de este comentario decía que parecía una quimera que Sancti Spíritus tuviera este desempeño debido al déficit de team work, ya que adolecieron, primero, de una preparación en su cuartel general, la Sala Yara debido a las pésimas condiciones de su tabloncillo, y más tarde, sólo un mes antes del comienzo del torneo, reiniciaron su entrenamiento precompetitivo de conjunto como equipo en la Casona grande de los Olivos.

Esta nueva hornada de jugadores de la tierra del Yayabo, nos hace pensar en grande, con las ansias de luchar por igualar o mejorar la presea bronceada ganada años atrás con un equipo donde militaban jugadores miembros del equipo Cuba de la talla de Yulier Olivera, así como Carlos Madrigal, y el internacional de seleccionados nacionales de fútbol once, Ariel Martínez.

Tras este desempeño la interrogante rondan entre la selección, la fanaticada y sus seguidores ¿Podrá Sancti Spíritus llegar a la gran final?. Disciplina, talento y coraje ha logrado aglutinar su entrenador Reinaldo «Papito» Valle. Del 14 al 16 de agosto el tabloncillo del Polideportivo avileño dirá la última palabra. Confiemos.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Deporte

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus