La excelencia del Despalillo de La Rana

La excelencia del Despalillo de La Rana Una vez beneficiadas, las hojas se empacan con cuidados especiales para su traslado posterior a la industria. Fotos: Eduardo Sicilia.

La celebración en Taguasco del 98 cumpleaños de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ofreció un regalo especial a la comunidad de La Rana al quedar reinaugurado oficialmente el despalillo de la zona, que ofrece empleo a un buen número de mujeres, quienes laboran con destino a la industria del torcido.

Su administradora Odalis Martínez Oria nos explica el significado de esta obra:

– Tiene un significado extraordinario la recuperación del local, aquí no hay fuente de empleo, es casi el único centro donde puede trabajar la mujer, se vivieron desde noviembre pasado momentos muy difíciles sin salario, donde hay madres solteras, madres cabezas de familia, con varios hijos.

Aquí laboran 73 mujeres y 17 hombres, todos estamos felices y contentos, porque volver a trabajar es como devolvernos la vida y de hecho estamos cumpliendo y sobre cumpliendo los planes de producción, aquí se trabaja para la exportación, con hojas de alta calidad donde le sacamos el capote y las tripas, listas ya para la fabricación de habanos.

La obrera Dunia Valdivia Matos, con 30 años en este taller vive con orgullo el sentimiento tabacalero, la felicidad de hoy con la reanudación del trabajo: llevar a la economía familiar unos 500 pesos por jornada.

Dunia Valdivia con 30 años aquí es la seguidora de los princioios de calidad y reconoce las ventajas del pago por resultados

-Vivimos meses muy difíciles, pero gracias al esfuerzo de muchos se terminó la reparación del local, ha quedado casi nuevo, y estamos aquí luchando por cada día hacer mayores aportes a la economía, es un trabajo de mucho amor y delicadeza especial para que no falle la calidad y siempre que veo a personas fumando me acuerdo de lo que hago y digo, esas hojas pudieron haber pasado por mis manos.

Ana Iris Placencia llegó aquí hace 16 años y hoy siente orgullo de pertenecer a un colectivo muy cercano a la familia

Ana Iris Plasencia Reyes ama con pasión su trabajo y disfruta la convivencia en el taller y sus resultados de excelencia productiva: Aquí somos una gran familia, todos nos regimos por los principios de una buena convivencia y cumplimiento de la disciplina, vivimos días muy duros pero echamos pa,lante, ahora mejoramos la economía ,ganamos a destajo pero la calidad es lo principal, yo amo esto porque aquí no hay otra forma de empleo, ya llevo 16años la experiencia me permite conocer las hojas de calidad por el tamaño y el color para seccionarlas adecuadamente.

Para Ira iris Armas Fernández el sector tabacalero ha sido sostén desde edad bien temprana:

Ana Iris Armas lleva el tabaco en el alma pues desde el campo hasta el beneficio ha dedicado su vida a esta labor. Heredera de esta tradición en este rubro exportable

-Bueno mi vida ha sido en el tabaco, me inicié desde joven en el tabaco tapado en Francisco Cabrera, en el ensarte y despale, de ahí pasé al plan de aprendizaje aquí y ya llevo 21 años en el taller. Mi familia completa llevamos el tabaco en la sangre, heredado de nuestros padres. Eso me ayudó a que cuando paramos aquí estuve en 2 vegas de tapado y me sobró el trabajo, conocer de tabaco me permite ser más eficiente aquí y además de tener alta productividad porque la experiencia del campo no se pierde en el beneficio; sabes con tratar las hojas, que son como dicen: como las mujeres que hay que tratarlas con mucho cariño y suave para que no se rompan.

LA ADMINISTRADORA DEL TALLER Y EL SECRRETARIO DE LA SECCIÓN SINDICAL RECIBIERON LA CONDICIÓN 22 CONGRESO DE LA CTC.

La administradora del taller y el secretario de la sección sindical recibieron la condición 22 Congreso de la CTC.

#

Economía,  Fotorreportajes,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus