La casona de Masinicú
La casona, ubicada en una de las márgenes del río Guaurabo, en un punto intermedio entre Trinidad y playa La Boca, con sus tejas rojizas y sus paredes blancas, atesora historia.
Y es esa, la historia que nos acerca a Alberto Delgado, el hombre de Masinicú, el agente de la seguridad del estado que retorna a los predios trinitarios en octubre de 1963.
A partir de esa fecha contacta con colaboradores y jefes de células terroristas destacadas en la zona y organiza la memorable Operación Trasbordo, mediante la cual resultaron capturadas las peligrosas bandas de Maro Borges y Julio Emilio Carretero, este último máximo jefe del autotitulado Ejército de Liberación Nacional.
En los predios de la finca Masinicú permanece Alberto hasta la noche del 28 de abril de 1964, cuando alzados bajo las órdenes de Cheíto León lo secuestran y asesinan muy cerca de la casa, a escasos 50 metros del Circuito Sur.
La casa museo, una extensión del Museo de Lucha Contra Bandidos, resguarda objetos personales de Alberto y otros relacionados con su actividad revolucionaria, como agente de la Seguridad del Estado.
La casa museo es una extensión del Museo de Lucha Contra Bandidos.
Objetos personales de Alberto Delgado, expuestos en la casa museo.
Vista de una de las salas de la casa museo.
Montura que perteneció a Alberto Delgado.
La casa museo atesora información sobre la actividad revolucionaria de Alberto Delgado.
Otros escenarios de la casa museo.
En esta camilla fue trasladado el cadáver de Alberto Delgado.