Katia García Álvarez: su pasión es la locución
Exigente hasta la médula y con la consagración como sacerdocio, esa voz hoy es el rostro de la locución femenina espirituana. En ese sentido, mi vida ha sido bendecida,» comenta Katia García Álvarez.
Desde el 2005, no se asume fuera de estudios de grabación, cabinas y discursos radiales.
«Estudié letras con ese propósito, para adquirir herramientas que me ayudaran a desenvolverme en esa profesión, en la que yo veía que también había otros filólogos. Entonces, me gradué y logré empezar a trabajar en la emisora.»
Su primera parada en este medio fue como editora en el área donde se gestan los contenidos para el sitio web. Desde ahí, dio sus primeros pasos en pequeñas secciones como «La Red de Redes» de «Como lo Oyes».
Con tropiezos, oportunidades y crecimiento, comenzó su curso de locución. «Empecé a hacer mis pininos aquí en la emisora provincial. No ha sido fácil, porque yo logro las cosas, pero a costa de muchos sacrificios, siempre de madrugones y esfuerzos, como le pasa a mucha gente.»
Durante años, junto a Juan Carlos Castellón, dio los buenos días a varias generaciones mediante el programa «Un Paso Más», con el sello de una dupla de lujo en el mundo de la locución.
También participó en «Como lo Oyes», «Al Día», «Propagandas» y la revista cultural «Pensamiento». «He recibido varios premios provinciales y nacionales. Empecé haciendo ‘Hola’, después cambió a ‘Despierta’. También hice ‘Serenata’ por muchos años,» añadió Katia.
«Lo que más me gusta de la locución es precisamente la oportunidad de hacer diferentes géneros. Por ejemplo, en la narración me encanta, lo disfruto sobremanera. Me siento privilegiada porque no todas las emisoras tienen un grupo dramático en las provincias, y generalmente no son las mujeres las que narran. La información siempre me parece retadora porque las personas la asocian con seriedad y sobriedad. Interpretar la información y disfrutarla, es lo que me gusta de lo que hago,» explicó Katia.
«Por mi forma de ser, tiendo a hacer las cosas rápido y eso es algo que, por ejemplo, en la narración debo contener porque es más pausada. Igual me pasa con la información, que a veces me apuro y no debo apurarme, tengo que luchar contra la rapidez.»
Fuera de las cabinas radiales, Katia García Álvarez ha cosechado resultados frente a numerosos públicos en actos y desfiles del Primero de Mayo, así como en galas con repercusión nacional como la más reciente por la efeméride del 26 de julio. Esto le ha permitido ser reconocida como el rostro femenino de la locución espirituana.
«Recuerdo que fue un 28 de octubre en Yaguajay cuando hice mi primer evento de esa magnitud. Siempre, de la mano de Juan Carlos Castellón, ha salido bien a lo largo de los años. Y eso también me asusta, porque hay mucha gente mirando y no es solo la voz, sino también la presencia y la posición en la que te encuentras. A veces, los nervios te hacen temblar desde el pelo hasta las uñas. Contener todo eso es difícil,» confesó Katia.
«No es que no me deje dirigir, sino que me gusta que me dirijan, no solo en el programa sino también en una mención. El director es el que sabe lo que quiere y cómo lo quiere, y me gusta que me pidan y me guíen,» finalizó Katia García Álvarez.
En Audio , Katia García Álvarez, locución, RADIO SANCTI SPÍRITUS
Excelente. Felicitaciones, entraste en plena Nueva Imagen de la radio espirituana. Tu vocación y talento son más probados.