En Sancti Spíritus Jornada de homenaje a Fidel desde las artes
Las artes todas se reverenciarán desde este 25 de noviembre y hasta el 4 de diciembre al Comandante en Jefe Fidel Castro,
Esta jornada, desde el más profundo sentir, rendirá tributo al octavo aniversario de la desaparición física del comandante en jefe Fidel Castro, con la realización de actividades dedicadas a todos los públicos.
Entre las propuestas se distingue, el propio 25 de noviembre en el horario de la mañana, la exposición fotográfica que se mostrará en la Casa de la Guayabera, donde se exhibe como una de las piezas principales de la mayor colección de esa prenda en el mundo, su camisa usada durante la cuarta cumbre iberoamericana de jefes de estado en Cartagena de Indias, Colombia.
Las fotografías son de Liborio Noval, quien las donó posteriormente de que la guayabera estuviera aquí. Fidel Díaz, especialista en conservación de la institución, comentó: «Junto con esa exposición se mostrarán algunos libros que posee la casa y que apoyan la colección sobre la vida de Fidel Castro, que nos hablan de su vida y su obra.
Estos libros incluyen su acercamiento a la provincia de Sancti Spíritus y las visitas que hizo aquí. Hay dos libros en particular que son muy curiosos y van a despertar el interés de los que estudian la vida y obra de Fidel. Uno es la biografía encargada en el año 1959, que tiene fotos inéditas, y el otro es un libro que recoge los discursos de Fidel Castro entre el primero de enero del 1959 y marzo de ese mismo año.»
«También se mostrarán videos de la IV Cumbre Iberoamericana de Jefes de estado, con palabras de Fidel y todo lo que fue el acto protocolar, donde se ve que está usando la guayabera que con mucho orgullo tenemos en nuestra colección,» agregó Díaz.
En el mismo camino de las artes visuales, se suma la galería de arte Oscar Fernández Morera, donde en su recepción se podrá volver a disfrutar de una decena de piezas fotográficas de Raúl Garal, que visibilizan diferentes pasajes de la vida del eterno líder de la revolución.
Mientras, diferentes voces se alzarán para cantarle al comandante en jefe. Uno de los momentos será protagonizado el lunes en la tarde, en el portal de la Casa de Cultura Osvaldo Mursulí, por el movimiento de artistas aficionados e integrantes de la brigada de instructores de arte José Martí. Más tarde, estudiantes de la Escuela de Arte Ernesto Lecuona y el coro Imago se fusionarán en el teatro de la propia institución educativa, y luego, en el Patio de la Poesía de la sede del Comité Provincial de la UNEAC, tendrá lugar una gala político-cultural en homenaje al comandante en jefe. Así se dará inicio a la jornada «Triunfo de la Revolución».
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.