Israel estrecha cerco a Gaza, unos 9 300 palestinos han muerto desde inicio de ataques
Las tropas de Israel estrechaban este viernes el cerco a Gaza, donde la cifra de palestinos muertos desde el comienzo de los bombardeos israelíes ascendió a unos 9 300, según las últimas actualizaciones.
Más de 3 700 menores palestinos han fallecido en los 25 días de ataques, según autoridades palestinas de salud, dijo la agencia AP.
Los intensos e indiscriminados bombardeos han llevado a más de la mitad de los 2.3 millones de residentes del enclave palestino a huir de sus hogares. La comida, el agua y el combustible escasean debido al bloqueo israelí y los desbordados hospitales advierten que están al borde del colapso.
Bajo presiones de la comunidad internacional, Israel ha permitido la entrada de más de 260 camiones con alimentos y medicamentos por el paso fronterizo de Rafah, en la frontera con Egipto.
Sin embargo, los cooperantes dicen que son insuficientes, en un sufrido enclave ya golpeado económica y socialmente durante años debido a la política israelí y que antes de la actual ofensiva recibía cada día cientos de camiones con ayuda humanitaria, necesaria para la supervivencia de sus pobladores.
Soldados de Israel en una batería artillera disparan contra Gaza el jueves 2 de noviembre de 2023. Foto: NYT.
Israel: “No entrará combustible a Gaza”
La oficina de Benyamin Netanyahu confirmó al término de la reunión entre el primer ministro y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que Israel no permitirá la entrada de combustible en la Franja de Gaza, informó ANSA.
Según algunos informes, citados por la prensa local, el tema ni siquiera se abordó durante la reunión.
El jueves, el ejército había anunciado que se suministraría combustible a los hospitales de la Franja cuando se agotara, pero el primer ministro lo negó.
Israel devuelve a miles de trabajadores palestinos a Gaza, bajo bombardeos
Israel comenzó a devolver a la Franja de Gaza a miles de trabajadores palestinos que estaban en territorio israelí cuando se produjeron los ataques de Hamás, el 7 de octubre, que dejaron unos 1 400 muertos.
“Miles de trabajadores que estaban varados en Israel desde el 7 de octubre, han sido devueltos” a Gaza, declaró Hicham Adwan, responsable de los pasos fronterizos de Gaza.
Según las autoridades israelíes, unos 18 500 palestinos de Gaza tenían permiso de trabajo en Israel cuando estalló la actual escalada del conflicto. Los trabajadores fueron dejados en autobuses cerca de Gaza y entraron en la frontera sur del enclave a pie por el paso fronterizo de Kerem Shalom, informó el diario Times of Israel.
Grupos de derechos humanos afirman que a los trabajadores se les han revocado los permisos y se ha borrado de los registros todo rastro de su estatus, dejándolos vulnerables y en un limbo legal.
La ONU se declaró “seriamente preocupada” por la decisión de Tel Aviv de devolver a los trabajadores palestinos a una Gaza asediada por bombardeos masivos y una incursión militar terrestre.
“No creo que necesite explicar la gravedad de la situación. Estas personas están siendo devueltas en esta situación increíblemente difícil y peligrosa, y no sabemos adónde o si todavía tienen un vivienda a la que ir”, dijo la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssell.
Según datos discutidos en una reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, los 160 000 palestinos de Cisjordania ocupada que tenían permiso de trabajo en Israel lo han perdido, al igual que 20 000 gazatíes que podían entrar a diario a Israel con fines laborales.
“Solíamos servirles, trabajar para ellos, en casas, restaurantes y mercados a cambio de los salarios más bajos, y a pesar de ello ahora nos han humillado”, declaró Jamal Ismail, trabajador del campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza.
“Israel está cortando todo contacto con Gaza. No habrá más trabajadores palestinos de Gaza”, ha dicho la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado. “Los trabajadores de Gaza que estaban en Israel el día del estallido de la guerra serán devueltos a Gaza”.
Una imagen que se repite en Gaza. La saña e intensidad de los bombardeos israelíes, las violaciones del derecho internacional, del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos de los palestinos generan creciente rechazo en el mundo. Foto: Getty Images.
Desde el inicio de la escalada, el pasado 7 de octubre, Israel ha bombardeado sin parar el enclave palestino costero y ha lanzado una ofensiva terrestre, matando a más de 9 200 palestinos, casi la mitad de ellos niños, según las autoridades sanitarias de Gaza.
Funcionarios de la ONU afirman que más de 1.4 millones de los cerca de 2.3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.