Israel confirma inicio de operación en sur de Gaza, aumenta a casi 16 000 la cifra de palestinos muertos
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, vistó este lunes la frontera con Gaza y confirmó que el ejército israelí amplió su operación y ha comenzado a actuar en el sur de la Franja. Mientras fuentes palestinas informaban que la cifra de muertos ya se acerca a los 16 000, Gallant apuntó que los ataques en el enclave palestino podrían extenderse por otros dos meses.
En declaraciones a la cadena estadounidense de noticias ABC, Gallant precisó que si la ofensiva militar israelí contra Hamás en la Franja de Gaza avanza al ritmo actual, el conflicto se prolongará al menos durante dos meses más.
Añadió que una vez que Israel culmine su ofensiva militar, a lo largo de los siguientes meses el trabajo en el enclave pasará por “limpiar la zona” y “eliminar focos de resistencia militar”.
“La única manera con Hamás es usar la fuerza. Al final te darán algo”, declaró el ministro israelí y apuntó que la milicia palestina “tiene dos opciones: morir en los túneles o la superficie, o rendirse sin condiciones”.
Tras el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, en el que murieron unas 1 200 personas y casi 240 fueron tomadas como rehenes, una parte de ellas devueltas por el grupo islámico en los recientes días de tregua, Israel ha desarrollado una operación continua de ataques y bombardeos indiscriminados sobre Gaza, donde ha llegado a niveles extremos la crisis humanitaria, y que ha generado crecientes denuncias de genocidio a nivel internacional.
Los bombardeos y las nuevas órdenes de evacuación por parte de Israel están empujando a los palestinos a “concentrarse en menos de un tercio” de la Franja de Gaza, donde casi 1.9 millones de personas han sido desplazadas desde el inicio de los ataques, denunció este lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
En un comunicado en el que denuncia la situación, el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, lamentó que el fin de la tregua de una semana que se rompió el pasado viernes “ha provocado más sufrimiento, pérdidas y dolor a los civiles dondequiera que se encuentren”.
Casi 16 000 gazatíes han muerto en los ataques israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza informó este lunes que 15 899 palestinos han sido asesinados desde el 7 de octubre y que el 70% eran mujeres y niños.
“Los muertos ascienden a 15 899, hay más de 42 000 heridos”, dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf al-Quedra, en una conferencia de prensa este lunes.
El viernes, al expirar la tregua humanitaria pactada hacía una semana con la mediación conjunta de Catar, Egipto y Estados Unidos, se reanudaron los ataques en el enclave palestino.
Cifran en 1.9 millones los desplazados en Gaza
En una Gaza destruida y bajo fuego indiscriminado, muchos han perdido seres queridos y casas y han ido a refugiarse en hospitales e instalaciones de la ONU, que también han sufrido ataques. Foto: OMS.
Casi dos millones de personas en la Franja de Gaza han sido desplazadas desde el 7 de octubre debido a los ataques y bombardeos israelíes, informó la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés).
“Desde el 7 de octubre, unos 1.9 millones de personas (más del 80% de la población) han sido desplazadas en toda la Franja de Gaza”, señaló la UNRWA en un comunicado.
Según la agencia, hasta el 2 de diciembre, alrededor de 1.2 millones de desplazados internos se refugiaban en 156 instalaciones de la institución.
Los bombardeos y las nuevas órdenes de evacuación por parte de Israel están empujando a los palestinos a “concentrarse en menos de un tercio” de la Franja de Gaza, donde casi 1.9 millones de personas han sido desplazadas desde el inicio de los ataques, denunció este lunes la UNRWA.
“La orden de evacuación empuja a la gente a concentrarse en lo que es menos de un tercio de la Franja de Gaza. Necesitan de todo: comida, agua, refugio y, sobre todo, seguridad. Las carreteras hacia el sur están congestionadas”, dijo en un comunicado el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
El responsable de la ONU indicó que los bombardeos israelíes continúan tras las órdenes de desplazamiento desde la localidad de Jan Yunis hacia Rafah, en la frontera con Egipto, lo que ha obligado a más de 60 000 personas a refugiarse en instalaciones de la UNRWA ‘que ya estaban superpobladas’.
Asimismo, desmintió los rumores sobre supuestos planes de la ONU para establecer campamentos de refugiados en Rafah y recordó que “ningún lugar de Gaza es seguro, ni en el sur ni en el suroeste, ni en Rafah ni en ninguna de las llamadas ‘zonas seguras’ por parte de Israel”.
“Los últimos acontecimientos están estrangulando aún más la operación humanitaria, con suministros limitados y complejos acuerdos logísticos y de coordinación que ralentizan y en ocasiones obstruyen el flujo”, denunció Lazzarini.
El jefe de la UNRWA acusó a las autoridades israelíes de “seguir restringiendo” el flujo de suministros humanitarios, incluido el combustible, por lo que la ONU se está viendo obligada a utilizar el “mal equipado” paso de Rafah, que une Gaza con Egipto, el cual no está preparado para el transporte de camiones.
En este sentido, reiteró el llamado a las autoridades de Israel para reabrir el cruce de Kerem Shalom, también en el sur de la Franja, además de otros cruces para “facilitar la entrega incondicional, ininterrumpida y significativa de asistencia humanitaria”.
“No hacerlo viola el derecho internacional humanitario”, recordó Lazzarini, que lamentó que el fin de la tregua de una semana que se rompió el pasado viernes “ha provocado más sufrimiento, pérdidas y dolor a los civiles dondequiera que se encuentren”.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.