Inversiones energéticas miran hacia una mayor producción de alimentos
El otorgamiento de la categoría de eficiente a la casa de calderas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Perro Caliente, de la Empresa Cárnica de la provincia de Sancti Spíritus, es el paso inicial de un proceso inversionista que busca incrementar la producción de alimentos y responder a necesidades crecientes en el sector.
El otorgamiento de la categoría de eficiente a la casa de calderas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Perro Caliente fue el primero en una industria espirituana. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Dihadenys Pérez González, directora de la División ALASTOR Sancti Spíritus, de la Empresa de Refrigeración y Calderas, dijo que esta es la primera de las instalaciones generadoras de vapor de entidades espirituanas del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria (GEIA) que estarán en condiciones óptimas de funcionamiento en su sistema energético.
El proceso inversionista que busca incrementar la producción de alimentos y responder a necesidades crecientes en el sector a partir de una mayor eficiencia energética. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La directiva aseveró que la Empacadora, unidad perteneciente también al Cárnico y responsabilizada, sobre todo, con los surtidos para la canasta básica, y la Fábrica de Quesos Mérida, de la Empresa Productos Lácteos Río Zaza, son los otros lugares de esta región central que antes de terminar el año contarán con sus casas de calderas eficientes.
Las calderas reciben un mejoramiento total para su mejor desempeño. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Agregó que con estos sitios suman una docena los lugares certificados hasta el momento en Cuba, en medio de un contexto particularmente complejo para la Isla.
Pérez González agregó que estos trabajos responden, a su vez, a un proyecto nacional mucho más abarcador que busca, a través de inversiones específicas, mejorar la eficiencia energética, disminuir el gasto de combustible y potenciar la producción de disímiles renglones para la población y otros destinos.
Hoy suman una docena los lugares certificados hasta el momento en Cuba, en medio de un contexto particularmente complejo para la Isla. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.