Interesante orquideario cerca del mar en el Parque Nacional Caguanes
Desde el área de amortización del Parque Nacional Caguanes (PNC), en su extremo occidental, en el norteño municipio de Yaguajay llega la interesante nota: allí muestra su mejor robustez un interesante orquideario de la especie Encyclia Phoenicea.
“Esa es la mayor y mejor preservada colonia de orquídeas del litoral norte, localizada en las proximidades de la comunidad de Júcaro, puntualizó, Yitsy Suárez Valdés, directora de Investigaciones de Ecosistemas de Montaña en el Centro de Servicios Ambientales de la provincia.
Pero la nota recobra interés pues además de la población de orquídeas, el yanal deja ver extendidos desde sus troncos y gajos a decenas de ejemplares adultos y jóvenes de la cactácea conocida como Reina de la Noche (Epiphyllum oxypetalum), distinguida por su espectacular floración nocturna, con un agradable olor a vainilla.
La especie Encyclia Phoenicea prevalece en el orquideario.
Todo este panorama se constata a poco más de cien metros del mar, en una plantación natural de yanas de apreciable vitalidad gracias a las acciones de manejo medioambiental y protección que el campesino Nelson Ríos y su familia materializan en la finca desde 2017.
Se puso fin a la explotación desmedida de los recursos del manglar y la franja costera y ello condicionó la recuperación, desarrollo y mejor futuro para el orquideario y todo el ecosistema, uno de los tantos elementos que incentivan la investigación en ese lugar, con transformaciones importantes en poco más de cinco años.
El yanal de la finca de Nelson Ríos deja ver la abundancia de orquídeas.
Para Luis Antonio Casas González, especialista ambiental del Ecosistema de Montaña del Centro de Servicios Ambientales, queda claro que los manejos agroecológicos de suelos que aún se realizan en la finca, el rescate de especies autóctonas de la flora amenazadas y el enriquecimiento de la franja del río Guainabo y los linderos con especies propias del ecosistema robustecen la salud del lugar, en la zona de amortización del occidente del PCN.
Este interesante orquideario se muestra cerca del mar.
Nelson Ríos, campesino y protagonista de estos quehaceres, enfatiza que con la familia y la cooperación de instituciones especializadas, fue propósito la creación de un corredor biológico, enriquecido hoy, donde conviven de manera amigable aves, reptiles, insectos, rebaños vacunos y una diversidad florística, incluyendo el orquideario y la Reina de la Noche, imprescindibles para lograr una finca agropecuario productiva a poco más de 300 metros del mar.
Muchos son los ejemplares jóvenes de la Encyclia Phoenicea que viven hoy en el yanal.
Fotorreportajes, Noticia, Sancti Spíritus , CAGUANES, MEDIO AMBIENTE, PARQUE NACIONAL, Yaguajay