Intercambia presidente cubano con titular de la ONUDI

Intercambia presidente cubano con titular de la ONUDI

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió en la tarde de este viernes con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Gerd Müller, a quien agradeció el apoyo brindado a Cuba en esos temas, “vitales para mejorar la calidad de vida de la población y avanzar en el desarrollo del país”.

Su visita, valoró el Jefe de Estado, tiene una enorme significación para nosotros, pues tenemos una historia de cooperación a partir del Programa País, herramienta eficaz para promover el Desarrollo Industrial Inclusivo y Sostenible.

“Para nosotros el tema del desarrollo industrial tiene una gran importancia, y está incluido en Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030”, aseveró.

Teniendo en cuenta el amplio impacto que tienen estos temas en diferentes áreas vitales para el desarrollo social, Díaz-Canel comentó acerca de la realización de múltiples proyectos que están orientados fundamentalmente a la producción de alimentos y el desarrollo energético, donde Cuba apuesta por el cambio de la matriz energética sobre la base del uso de la energía renovable.

Asimismo, destacó la importancia que se concede en la Mayor de las Antillas al desarrollo industrial en áreas como la biotecnología, la transformación digital, la economía circular y otros ámbitos.

A pesar de las difíciles condiciones que provoca el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, y la inclusión de Cuba en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, aseguró el Presidente Díaz-Canel, “no renunciamos a continuar avanzando en el desarrollo industrial del país”.

Por su parte, el Director General de la ONUDI consideró “un honor” estar en Cuba y ser recibido por su Presidente, al tiempo que destacó la importancia que tiene la Mayor de las Antillas para su organización dentro de la región.

En tal sentido, ratificó la disposición de mantener la cooperación con Cuba, poniendo en el centro de atención la industrialización y la cooperación económica.

Diálogo hecho de ideas comunes y de gratitud en ambas direcciones

“Hay muchas razones que tienen que ver con nuestra historia para que nosotros estemos muy satisfechos con su presencia aquí”, expresó en la tarde de este viernes el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dar la bienvenida al Secretario General del Partido Comunista de Líbano (PCL), Hanna Gharib.

Desde el Palacio de la Revolución el Jefe de Estado comentó al amigo visitante: “Nuestros Partidos tienen una larga data de relaciones históricas. Tiene que ver mucho con que compartimos convicciones comunes; tiene que ver también con la defensa que hacemos desde ambos Partidos de las causas justas”. Díaz-Canel hizo énfasis en que “nos une, además, la causa del pueblo palestino”.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba propuso hacer más frecuentes los encuentros entre las organizaciones políticas de ambos países, en aras de poder -más sistemáticamente- “intercambiar sobre los temas y los desafíos que tenemos desde los Partidos Comunistas en el momento actual”.

En otro momento del diálogo el dignatario dijo al Secretario General del Partido Comunista de Líbano: “Nosotros queremos agradecerles mucho por toda la solidaridad que ustedes nos han brindado”; y recordó con énfasis todo el apoyo recibido por la Mayor de las Antillas en la lucha contra el bloqueo imperial.

En lo alusivo a la visita del Secretario General del Partido Comunista de Líbano (PCL), Hanna Gharib, el Presidente Díaz-Canel Bermúdez destacó el valor de “potenciar todas las relaciones interpartidistas”; y seguidamente hizo explícita, a nombre de Cuba, “toda la voluntad para fortalecer esas relaciones, el intercambio, y también todas las acciones comunes que podamos realizar para apoyar al pueblo palestino”.

Por su parte el dirigente libanés afirmó: “Nos honra profundamente, hoy, sostener este encuentro con el compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Es una oportunidad histórica, y nuestra visita se produce como expresión de nuestra solidaridad histórica con Cuba, con su pueblo, con su dirección frente a este bloqueo injusto, cruel que se impone a Cuba”.

Seguidamente el Secretario General del Partido Comunista de Líbano hizo hincapié: “Como Partido exigimos que se saque a Cuba de esa lista de los países que auspician el terrorismo”. Y denunció que el primer terrorista en el mundo es precisamente Estados Unidos. “Ellos, dijo, son los que encabezan el terrorismo en el mundo. Solidarizarnos con Cuba es un deber patriótico, histórico, internacionalista”.

Hanna Gharib no pasó por alto que “Cuba se ha solidarizado con todos los pueblos del mundo, por su liberación, por su progreso; ha apoyado todos los movimientos revolucionarios en el mundo; ha estado junto a nuestro Partido”. Por lo anterior, expresó hermosamente: “Por mucho que hagamos por Cuba, siempre nos quedaremos cortos; no llegaremos a la altura de lo que Cuba ha hecho por nosotros y nos ha brindado”.

En el amistoso encuentro, por la parte cubana, también se encontraban presentes el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda; así como Emilio Lozada García, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido.

#

Cuba,  Noticia ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus