Instan a consolidar participación real del sindicato en su centro
A seguir buscando fórmulas para que la acción sindical sea cada vez más visible y haya una participación real de los trabajadores en la toma de decisiones de sus centros convocó este viernes en Sancti Spíritus Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Durante un amplio debate en la Conferencia Municipal 22 Congreso de la organización en la capital espirituana, el dirigente insistió en que hablar de funcionamiento en la actualidad implica que la práctica sindical se reconozca entre empleadores y afiliados y detalló que asegurar ese liderazgo requiere una preponderancia en todos los lugares.
Subrayó que la transformación principal que se está produciendo en el país en términos de actualización del modelo económico transita por el escenario laboral, donde la gestión empresarial incorpora un pensamiento innovador, pero sobre la base de disponer de facultades y ahí es donde se aprecia el protagonismo del sindicato, acotó.
Tras abordarse la producción de alimentos en una provincia con grandes potencialidades agrícolas, la tendencia de realizar el pago fuera de fecha, sobre todo en Salud y Educación, y la distribución de ingresos cuando existe respaldo productivo, Guilarte de Nacimiento abordó cómo la organización puede ejercer la defensa de los derechos de los obreros en función de las formas y sistemas de retribución.
Es una manera de multiplicar el reconocimiento a la calificación de esos hombres y mujeres y, también, a la competencia laboral, apuntó.
La principal preocupación de los trabajadores en la Isla está asociada a la falta de capacidad de compra de los salarios, al aumento de los precios, a la inflación, y todo lo que contribuya a mejorar esos ingresos, el sindicato tiene que sentirse responsable porque está apostando a un derecho fundamental de los obreros y, también, constitucional, destacó.
Cómo si el trabajador NO gana, si el empleador deja de pagarle por el resultado de su trabajo, nosotros vamos a estar tranquilos, reflexionó Guilarte de Nacimiento en presencia de afiliados del municipio y de las miembros del Comité Central Deivy Pérez Martín, primera secretaria del PCC en la provincia de Sancti Spíritus, y Ekaterina Gowen Dickinson, secretaria general de la CTC en esta región central.
Significó que el sindicato NO ejerce su papel de representante ante los empleadores como un favor, todo cuanto se discute, se evalúa y se exige tiene detrás un soporte jurídico.
Según se conoció en la conferencia, en la actualidad se aprecia un decrecimiento de más de 11 mil afiliados, de los cuales sólo mil 187 son por jubilación; mientras, urge continuar prestando atención a los altos consumidores de energía, a las empresas con pérdidas como Acueducto y Alcantarillado y Comercio Minorista y al otorgamiento de las facultades a las Unidades Empresariales de Base.
De acuerdo con Deivy Pérez Martín, desde la designación del territorio para la conmemoración del aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se ha insistido en que esta es una fiesta del trabajo y un estímulo para seguir impulsando los objetivos económicos, sociales y productivos.
Ratificó que la sede del 26 de Julio se alcanzó por la voluntad del pueblo espirituano y, en el centro, está el aporte de los trabajadores y de los colectivos laborales.
Previo a este encuentro, Ulises Guilarte de Nacimiento recorrió la Planta de Perros Calientes y la Industria Pesquera, centros donde se interesó por las potencialidades productivas, la estabilidad de las materias primas, la preparación del personal y, en el caso de la entidad de la acuicultura, colocó la pegatina Colectivo 22 Congreso.
Noticia, Sancti Spíritus , CENTRAL DE TRABAJADORES DE CUBA, CONGRESO CTC, CTC