Innovación con sello espirituano acapara atención en fórum (+Fotos)

Innovación con sello espirituano acapara atención en fórum (+Fotos) Foto: Oscar Alfonso Sosa

La recuperación de una máquina embutidora de procedencia española que procesa y garantiza los productos cárnicos de la canasta básica, la merienda escolar y otros encargos sociales de la provincia de Sancti Spíritus acaparó la atención en los debates del primer Fórum Nacional de Ciencia y Técnica del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria que acontece en Trinidad.

Raudel Armas Martín, jefe de la brigada de mantenimiento del Combinado Cárnico espirituano, precisó que tras el arribo al centro del mueble o carcasa del equipo, ya con evidentes síntomas de deterioro, el Comité de Innovadores de la Empresa Cárnica del territorio diseñó, fabricó y montó todas las partes y piezas imprescindibles para poner a funcionar la embutidora.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el integrante de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores detalló la importancia de este equipamiento de la marca Cato, imprescindible en el procesamiento de las carnes que luego se utilizan para embutidos, picadillos y otros surtidos.

Como parte de los trabajos realizados, explicó que se adaptaron componentes que existían en almacenes, se recuperaron otros en desuso de diversas entidades y se rediseñó el equipo que tiene un alto costo en el mercado internacional.

Armas Martín agregó que en dos años duros de labor y con un mínimo de gastos, lograron devolverle la vida útil a la embutidora que en casi once meses de explotación NO ha dejado de funcionar por problemas técnicos.

Foto: Oscar Alfonso Sosa

Para José Ignacio Arcia, otro de los aniristas que intervino en la recuperación de la máquina, y para el resto de los participantes en el encuentro nacional que acontece desde este martes, se trata de una experiencia de gran impacto social, pues mediante el equipo se garantizan mensualmente casi 135 toneladas de productos cárnicos.

Arcia resaltó además el empeño de todo el Comité de Innovadores de la entidad, el cual supo aunar esfuerzo y sabiduría para sustituir importaciones en medio de la difícil situación económica que atraviesa Cuba y garantizar así los encargos de la empresa.

Casi medio centenar de ponencias de todas las provincias del país se debaten en el evento del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria que se desarrolla en la ciudad museo del Caribe y que busca, a su vez, incentivar la generalización de cada una de las soluciones presentadas como premisa vital para validar la importancia del quehacer de innovadores y racionalizadores.

Foto: Oscar Alfonso Sosa

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus