Informan sobre distribución de renglones de la canasta familiar normada de febrero

Informan sobre distribución de renglones de la canasta familiar normada de febrero

A partir de este sábado 15 de febrero iniciará la comercialización de algunos de los renglones de la canasta familiar normada del mes de febrero que incluye la venta de dos libras de azúcar por consumidor; dos libras de arroz, de las cinco que se deben del mes de diciembre, y la cuota de chícharos.

La información la confirmó Ricardo García, Coordinador de Programas y Objetivos del gobierno en la provincia, quien explicó que ese expendio se corresponde con la política establecida por el Ministerio de Comercio Interior.-

En cuanto al arroz, especificó, que las dos libras por consumidor que ahora se distribuirán están garantizadas a partir de las existencias del grano en el país y que no se ha renunciado a entregar las tres restantes que se deben del mes de diciembre y las siete del mes de enero, las que se repartirán en dependencia de las disponibilidades del demandado producto en la nación.

 La propia fuente indicó que pese a la compleja situación energética que vive el país, la provincia tiene creadas las condiciones logísticas, en especial la transportación, tanto para trasladar la canasta familiar normada desde los centros proveedores como para hacerla llegar de manera gradual a cada una de las unidades comerciales del territorio.

Confirmó que se continúa distribuyendo el aseo correspondiente al primer trimestre del año y que no se ha previsto la venta ni de aceite ni de café, según la información del Consejo de Distribución Nacional.

#

Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

  1. Caridad dice:

    Sí llega bienvenida porque con los precios super_altos existentes alivia la compra del arroz en el mes, que no cubre el mes pero respiras, gracias.

  2. Barbara Grass Domínguez dice:

    Febrero dicen,si en holguin en enero no trajeron nada???

  3. Gloria dice:

    Pero si en enero la libreta está vacía, cómo que febrero,me quedé loca y sin ideas

  4. Roberto González Ramos dice:

    Es una falta de respeto que todavía en el mes de febrero no se allá pagado lo que deben del mes de diciembre en cualquier momento vamos a la bodega y nos dicen que es el del mes que esta transcurriendo que lo que se debía ya no se va a pagar como han echo con el aceite, el café y la azúcar de que se piensan estos barrigones dirigentes de que vive el pueblo ellos no necesitan lo de la canasta básica pq a ellos se les sobra y luego hay que aguantar que vengan a hablarte de igualdad es un burla de todos ellos hacía el pueblo

  5. Alexis Espinosa dice:

    Que alguien explique, pq están hablando de la entrega de productos de febrero si todavía en mayabeque no se a empezado enero.

  6. Rubén Diaz dice:

    Vallan olvidándose de que te deben esto o aquello desde tal mes. El futuro es llenar los mercados y compra lo que tú quieras. Si no te alcanza el dinero….búscate otra pincha…….. Van a subsidiar personas vulnerables.

  7. Neudis machín viton dice:

    Lo que ahí es una falta de respeto con este pueblo cubano que pico a poco se va undiendo y undiendo más todavía no puede ser que todavía del mes de diciembre no Allan tenido los pantalones vien puesto esto dirigentes barrigones si déjame desir así por q eso es lo q son… Que no Allan podido dar todavía la 5 libras correspondiente al mes diciembre y todavía están publicando q a partir de hoy 15 de febrero van a repartir 2 tristes lubritas del mes de diciembre lo que es una falta de respeto que este paiz no tenga ya ningún dirigentes que sirva claro como a ellos no les ase falta lo de la la canasta familiar normada por qué a ellos a todos se les sobra todo y no les ase falta nada tienen al pueblo cada vez más y cada día que pasa más y más muriéndose de ambre figurese a todos ellos no les importa que el pueblo se vaya muriendo poco a poco… Nos están obligando a comprar el arroz particular a todos los descarados estos q se aprovechan que no ahí arroz en el paiz a un precio más caro les digo a cómo está el arroz en este momento pues bueno ahí les va está ahora mismo a 300 pesos cubanos y entonses se aprovechan de la escasea q ahí y nos clavan a ese presio es una falta de respeto tengan pantalones vien puesto y Dennos todo el arroz q nos deben de diciembre enero y febrero coño… Al igual que el café desde cuándo no nos los dan y nosotros pagando lo a un presio más alto a 600 y a 1500 pesos a un salario mínimo lo q cobra un cubano… Al igual que el aseite otra cosa a un presio muy alto también a 1000 pesos cubanos por q no nos dan todo eso q nos deben de meses atrás claro porcq cuando entra a las bodegas te entra del mes en cual estemos pero no te dan todo de los meses q te deben… Al igual q el cigarro q lo estaba dejando para lo último es una falta de respeto que el cigarro allá cojido el precio que a cojudo ente los 500 y 700 pesos cubanos por qué no te dan lo q siempre an dado entre las 4 y 5 cajas que te daban por la bodega claro la disminuyeron a dos cajas nadamás por qué las otras las sacan por detrás del telón y acaban con el pobre cubano q no todos podemos pagagarlas claro nosotros todo el cubano q fume a un presio muy alto entre los 500 y 700 pesos… Y lo otro es el azúcar q de 4 libras que te daban antes te la reducieron solamente a 2 tristes lubritas y cuando se a visto señores pagar la azúcar a un presio muy alto entre los 300 y 350 pesos cubanos es una gran falta de respeto y abuso lo q tienen conceste paiz estos descarados barrigones dirigentes que al pareses q digo yo al pareses a ellos nunca les a hecho falta nada de eso por qué a ellos si se les sobra todo juntos con sus familias.

  8. Elena dice:

    Si no entendí mal, las 2 libras que van a vender este mes, serán anotadas en Dic del 2024.
    ¿Es así?, pues el escrito especifica que venderán las libras que faltan de Dic y las 7 de enero 2025

  9. Maribel cera tamayo dice:

    No se hasta cuando el estado no se puede hacer cargo de la alimentación del pueblo pues lo que gana un jubilado no le da ni para comprar un pomo de aceite con estos precios tan absurdos y pensar que trabajamos y lo dimos todo por éste país

  10. Rafael Pérez Bermúdez dice:

    El arroz aquí en Sta Clara oscila entre los 260/300$….. imagínense los trabajadores cómo mi esposa y yo percibiendo salarios de Empresa Estatal Socialista(qué según criterios del Gobierno debe ser el actor principal de la economía) cómo nos la arreglamos durante todo el mes?… cómo?

  11. José Sánchez Díaz dice:

    Hasta cuándo si tienen un rastro de deudas del pasado año y ya en este van por febrero cuando terminara la informalidad y el maltrato al pueblo repleto no de comida sino de hambre.

  12. Maira mondeja Reyes dice:

    En mi bodega Belazcoain y Anima no han distribuido el detergente liquido y en todas las bodegas de centro habana

  13. Maida dice:

    Buena noticia la esperamos ya q el arroz es lo fundamentar ahora pregunto cuánta libra vienen de arros por consumidor q contenta me puesto un gran saludo desde jatibonico

  14. Nancy dice:

    Si van a dar el café que no tiene calidad ninguna para no decir que no sirve y que no cuela las cafeteras y las explotan no lo planifiquen para cumplir el protocolo de entrega .desense un respeto

  15. Lorenzo dice:

    Porque se publica esto y después no se cumple

  16. Miguel dice:

    Y se puede saber a cuanto vienen esas 2 libras de Arroz ?

  17. Miguel Ponce De Leon Cuellar dice:

    Y se puede saber a cuanto vienen esas 2 libras de Arroz ?

  18. Margarita dice:

    Que no entiendo nada, deben de diciembre, no han dado nada en enero y vana vender lo de febrero? Como es la cosa?

  19. Pedro Pablo Oliva Flores dice:

    Entiendo el esfuerzo que hace el país para garantizar la canasta familiar,, ya los meses pasado no cuentan, por qué no comenzar por este mes y dar los productos completos, estamos pasando por una situación muy complicada no tenemos prácticamente que cocinar, ok además no mencionan nunca las dietas médicas permanentes,son enfermos,enfermos, que necesitan alimentos, por ser vulnerables. Favor analizar está situación.

  20. Luis Hernández Carmenate dice:

    Pienso que debe hacerse un esfuerzo con la venta de sal, por qué hoy la estamos adquiriendo en otros lugares, » formales» e informales y con lo ocurrido con los fallecidos en La Habana por ingestión de sal de nitro , eso nos trae desconfianza e inseguridad y un estres adicional al que tenemos.

  21. María Elena Pérez More dice:

    Excelente

  22. Raúl Gómez Peralta dice:

    Un esfuerzo del Estado cubano en medio de una crisis nacional y Mundial de garantizar a cada cual un mínimo de los alimentos esenciales….sin importar a quienes ya sean personas con solvencia económica o no… fundamentalmente las personas vulnerables….la libreta de distribución de productos alimenticios fue creada por nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruiz como un mecanismo de control y distribución de alimentos para enfrentar crisis alimentaria inducida fundamentalmente por el bloqueo yanqui impuesto por E. Unidos desde el año 1962……
    Sabemos las pérdidas que ocasiona al país porque son productos subsidiados por el Estado y mientras exista bloqueo sería un error eliminarla…y más en éstos tiempos tan difíciles para el Mundo del cual Cuba no es la excepción,hay que resolver otros problemas económicos que desangran a nuestro país,con pérdidas millonarias verificadas en cada auditorías aplicadas a cada una de nuestras provincias, digo ésto porque se comenta con fuerza esa intención ,creo que lo último que se debería quitar es la canasta básica,la cual considero como un problema de seguridad nacional….y aún no están creadas las condiciones para desistir de ella,yo diría que se han agudizado como nunca ANTES..
    La solución está en producir y producir eficientemente y no tirar del sofá por la ventana….la cuota fue diseñada para tiempos como éstos…por lo tanto es imprescindible….quitarla sería otro grave error entre los tantos que hemos tenido en los últimos tiempos….

  23. Juan Carlos dice:

    No hay combustible y traen las cosas gota a gota como se entiende.

  24. Yoennis dice:

    Asta cuando con los alimentos de la canasta básica q no tenemos nada para mandar a nuestros hijos a la escuela

  25. Maricel Lopez sanchez dice:

    Es triste está situación qué estamos viviendo con él salarios de un jubilados de 1528 como van a sobrevivir la personas mayores qué no tienen familia como resuelven estes problemas él arroz una libras está a 250 porqué es importado 1libras de azúcar blanca 300 cup un pomo de aceite 800cup un paquete 📦 de pollo 🍗 de 10 libras 3700,1kg de leches en polvo 1675 ó2400 si es calladas un cartón de huevo 2400 éste fin de semana, sí contar las viandas las verduras las ensalada por lo qué veo estamos condenados a morir lentamente y éstos no es estar en contra del país necesitamos una mejor alimentación con un salarios de jubilación digno después de trabajar durantes 36 años y los salarios en éstos momentos del qué sé jubila 2500 es triste está situación qué dios nos protejas bendiciones 😘

  26. Pedro dice:

    2blibras de arroz por persona q falta de respeto al igual q yo muchos tenemos niños pequeños y que no todos podemos pagar el precio esorvitante de el arroz en la calle en la calle si hay arroz y en la canasta no qué bien así vamos cada día más avanzando pero para atrás que falta nos ase fidel con el esto no estuviera pasando es la verdad

  27. Yosvani dice:

    Que falta de respeto… hambre y miseria es lo q le toca a él pueblo mientras a los dirigentes no le falta nada y ni siquiera necesitan fluido eléctrico porque ellos tienen planta

  28. Vento dice:

    Yo me erizo 🤣😂

  29. Andrés dice:

    Lo q no tienes es ya vergüenza, la de ellos todo está asegurado x q no les falta las divisas para comprarla al igual es para el turismo

  30. Daniel Ramirez dice:

    A mí ya no me preocupa lo que darán o lo que deben. Me preocupa el futuro de este país con la improductividad que tiene, el estancamiento y la no planificación del futuro, la negligencia e indiferencia ante todo lo que pasa y la emigración de la fuerza laboral joven que debe liderar todos los cambios,hacia múltiples destinos, no importa cual, lo principal es irse. Que quedará para los jubilados que lo dimos todo durante años, y que ya no podemos con la situación actual de declive de instituciones emblemáticas como salud, educac, alimentación,etc.

  31. Margarita Velázquez Verdecia dice:

    No nos entretengan más!! Acaso no somos estudiados? Diga este gobierno de una vez y por todas que se acabó los subsidios, que se acabó la libreta de «abastecimiento «_si es que así se le puede llamar desde hace unos años! Pobre población envejecida y con cuatro quilos de chequera o pensión!

  32. Adiannis Rodríguez Lafita dice:

    Bendiciones prosperidad salud y bienestar para todos, bueno tal párese q enero se salto de los 12 meses del año q viene , bueno la realidad triste q sufrimos el pueblo es como noviembre q N dieron nada 2024 y ahora enero se fue por la borda q triste y sin saber cómo inventarla para esas familias como yo q no le mandan MLC claro el q puede alludar a su familia q así sea pero y el resto de las familias como yo q soy madre de tres niños solas arreglando melas para sostenerlos , o los ancianos q se quedaron solitos q tristeza tan grande , tranquilos q los grandes de este país nuestros o de ellos s tienen sus comidas nosotros morimos de ambre y sin medicamentos

  33. evaristoavila marqués dice:

    Yonomes mesplico todas estas locura arroz porque se suministra esos poquito está completo da unsolo viaje siempre andan atrasada todas las cosas el mismo sigarro noay porque los vendedores clandestino lobenden aseysientos peso una cajita no ermano aquí mismo nos sacamos los ojos unos ahorro las mipimi hoquiosco noquierern cojera por tranfemovil siempre es un cuento distinto para no vender por transferencia adónde vamos ayegar así y entonces yo no sé por qué los inspectores de este municipio no no ve nada de eso entonces van allí y son muy amigables ah no no pasa nada porque estamos como estamos

  34. Rol dice:

    Todos los problemas que se han disparado hoy en la sociedad cubana están dados por las malas direcciones que tenemos,por las malas administraciones que tenemos y por los malos dirigentes que tenemos,que se han acomodado y están extinguiendo paso a paso todas las medidas sociales implantadas por Fidel y su revolución en el pasado resiente.La culpa, la pagan otros.

  35. Nancy Fernandez Mosquera dice:

    Estamos esperando la distribución que pueda ofrecer el estado, pero por favor hay que buscar vías para poder dar a la población porque hay muchas , pero muchas personas que están pasando hambre pues no cuentan con el poder adquisitivo para poder comprar lo que se ofertan en las Mipimes y a lis mismos explotadores que se aprovechsn de la escasez , como por ejemplo , la carencia de arroz, plato indispensable para el cubano..

  36. Rol dice:

    Problemas?: Estafa, robo, asesinatos, divorcio, Inconformes,Mentira, Desidia, Emigración,Manipulación de la información y carencia de esta en muchos casos .Y después dirán que la revolución la derrumbó el pueblo.Ojo con esto.Que la vida del cubano se la han puesto muy difícil.

  37. Rigo dice:

    Si muchísima falta que nos hace pues esto está en llama con la carencia alimentaria y los precios desorbitados

  38. Celia Lisandra Baracaldo Albert dice:

    Con todo el respeto q merecen los q tienen q ver con las distribuciones me preocupa grandemente el tema leche en polvo de menores de 0 a 1 año de vida ya van por como 6 bolsas q se deben entre mes a mes será q los niños ya no cojen 6 bolsas de leche y ya solo dan 5 bolsas porfavor sin decir cómo deben hacer su trabajo y sin q mal interpreten mi criterio p mi opinión es q la leche de los niños debe de ser priorizada y puntual

  39. Richard dice:

    Realmente es una locura. Hago un analisis pequeño de este desastre . Según el ministro de finanzas se incremento el precio de algunos productos y servicios porque (los precios eran simbólicos ) y me pregunto entonces y al trabajador de este país no se le está pagando también un salario por debajo de lo simbólico casi rosando al trabajo esclavo , teniendo en cuenta que el salario escala no alcanza más que para un pomo de aceite y 9 panes de venta privada al mes ? Realmente hay un bloqueo que nos exprime perooooo desde que tengo uso de razón escucho que hay que trabajar duro , que debíamos ser autosustentables con cierta producción nacional y realmente me esforzaba para contribuir en ese propósito pero ya esa confianza hace mucho la perdí. Causas hay muchas , la corrupción galopante, la falta de control (ojo de todo punto de vista y en todos los puntos de la pirámide ) . Es este el futuro que les depara a nuestros hijos ?

  40. Idania dice:

    Hace meses que en vista Alegre lawton no distribuyen nada por la cadena de tiendas de qué antes era en divisas.sin embargo en otros lugares de 10 de octubre como el cupet de lahueruela.Yo misma he visto ventas de detergente y desodorante .productos que hace años no llegan al barrio y si lo tienen los revendedores de todo.Porque la discriminación .porque nunca llega nada aquí que en otros puntos de venta si llegan

  41. Gloria Jaime dice:

    Y que se piensan con la leche de los niños,si todavía le deben la del 21 de enero, de los niños de 0 ,a 2 años y la del 11 de febrero

  42. Alain Rondón González dice:

    Se está hablando del arroz que ahora es que hay existencia en el país ahora yo pregunto aquí en Santiago de Cuba hace un tiempito se está vendiendo uno a 185 pesos la libra y por que no llega lo que deben en las calles hay bastante aceite y somos un país cafetaleros por tradición , ota cosa estamos rodeado de agua las pescadería están para vender otras cosas menos el producto, aquí en Santiago de Cuba las costas están llenas de artes de pesca prohibida en el mundo pero aquí están autorizados pero la cantidad de especie que salen no se ven en los establecimientos y así van las cosas por este mundo loco en estamos viviendo

  43. A.F.Gimeno dice:

    Creo que la distribución del aseo debe ser mensual y debe incluir el jabón de baño y lavar además la pasta dental, porque los precios en las Mipyme son muy altos para las personas de la tercera edad y hay que mantener la higiene para garantizar la salud.

  44. Madeley Velázquez Herrera dice:

    Por favor necesito que me expliqué ,no hay claridad en la información ,es decir en lo que ustedes informan y en como proceden en la provincias, en la entrega de los productos. .estoy leyendo la distribución de 2lb de azúcar por consumidor y me despacharon e informaron que son 2lb de azúcar por libreta o núcleo, aquíen creerle ,por favor soy de Guantánamo quiero que me aclaren las dudas

  45. Susel dice:

    Y ustedes creen que repartiendo ahora lo que aún se debe de Diciembre resolviste algo nada estamos en las mismas. Para que decir

  46. Manolo salabarria dice:

    Es un chiste, verdad?.

  47. Zenia Cardenas Castellanos dice:

    Todo me causa mucha nostalgia…. porque en estos tiempos la mentiras es la única verdad que tenemos……Creo que mi frase se hará …… célebre

  48. Elena dice:

    Quisiera me explicaran si han llegado donaciones de arroz porque este atraso ,ahora dieron espagueti y 1kl de azúcar y la sardina a mayores no de 65 llego ácido para el baño y en la lisa nada ,mi esposo es de centro habana y dan cosas que en la lisa no dan,dieron
    tabacoy fósforo 3cajas de cigarro y en la lisa 2 cajas solo pueden explicar eso

  49. Victoria Villamil Galan dice:

    Es una lastima con las personas vulnerable como los ancianos que no tienen como comprar por fuera
    Deben apurar mas la entrega y pensar que con 1,300 ellos no pueden comprar comida,extra,
    Gracias por enviar esta informacion

  50. pedro Azahares Rojas dice:

    Creo que el estado debe poner un mercado paralelo a la canasta familiar normada como única forma de hacer que los precios bajen en las demás entidades que venden objetos de alimentación demasiado caros en comparación con los salarios existentes

  51. Isabel dice:

    La leche de enero la 3 decena no la van a dar

  52. Luisa cardosoPorq dice:

    Porque se vencen los cigarros en tan corto tiempo en la bodega.

  53. Reidel dice:

    Es una pena por todo lo q estamos pasando

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus