Inestabilidad en suministro de gas licuado frena servicio de entregas a domicilio
La inestabilidad en el arribo del gas licuado a Sancti Spíritus ha malogrado la implementación del nuevo servicio de entrega de este producto a domicilio, el cual comenzó el pasado primero de octubre, con la intención de facilitar las operaciones para aquellos clientes que viven distantes de los puntos de venta.
De acuerdo con José Alberto Martínez Quintana, jefe de la Casa Comercial del Gas en el territorio, actualmente existen más de 250 personas anotadas en la Sala de Espera virtual de la aplicación Ticket, todos pendientes de una solución.
“Se nos ha hecho imposible habilitar este servicio ya que tenemos, en lo que va del mes de octubre y noviembre, mucha inestabilidad con la venta de gas. Lamentablemente, en la semana hemos estado vendiendo tan solo dos veces, expresó.
Según Martínez Quintana, en estos momentos no existen inventarios de gas en Sancti Spíritus y aseguró que, tan pronto se retome la venta del producto, los clientes anotados para el servicio a domicilio en la referida aplicación tendrían prioridad.
El jefe de la Casa Comercial del gas en Sancti Spíritus no ofreció detalles sobre las perspectivas para la venta en lo que resta de año; aunque aseguró que no se pierde ni un segundo en el traslado del producto hasta el territorio tan pronto se les notifica.
La refinería de Cienfuegos ha estado refinando para todo el país, o sea, que no ha sido nada más para las provincias centrales y nos han dado gas para dos días a la semana. De tener continuidad, nosotros les prestaríamos el servicio a domicilio. De todas maneras, es bueno que los clientes afectados sepan que no estamos cruzados de brazos, agregó.
Economía, En Audio, Noticia, Sancti Spíritus , GAS LICUADO, TICKET
Sabemos de las dificultades en el abasto del gas a los puntos, pero quiero que me aclaren, como una de los clientes afectados por la modalidad de entrega puerta a puerta,¿ podemos confiar y esperar la entrega?? ¿¿Hasta cuando?? Siempre que se comienza un proyecto se debe tener estudiados todos los pro y los contra y más en las condiciones actuales, que más que una afectación es un reto para las familias cubanas. Gracias!!