Golpes y esquivas entre las doce cuerdas en Polideportivo Yayabo
Desde horas de la mañana de este martes comenzó el accionar entre las doce cuerdas. Foto: Joaquín Gómez Serra.
Entre golpes y esquivas más de 100 púgiles de todas las provincias de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud pelean por el título del 60 Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, certamen que se celebra en el Polideportivo Yayabo, con fuerte pugna entre las escuadras de Camagüey, Guantánamo y Sancti Spíritus, ubicadas por ese orden en el anterior evento.
Desde horas de la mañana de este martes comenzó el accionar entre las doce cuerdas, en el cual intervinieron los púgiles de menor abolengo entre los participantes, en una primera sesión signada por 11 desenlaces, entre los que se destacaron 7 por decisión unánime de los jueces, dos divididas, un RSC Y un combate por no presentación, jornada en la que el espirituano Elio Neyra perdió 5-0 ante el mayabequense Giberlandy Inerarity.
En este inicio del Girón la primera sorpresa aconteció por intermedio del avileño Yander Manrique, en los 69 kilos, superó por decisión dividida 3-2 al medallista del bronceado de la versión anterior, organizada hace dos años en Camagüey, el granmense Yeinier Rose.
En la jornada de esta tarde, la escuadra de Sancti Spíritus iniciará su bregar entre las doce cuerdas con peleadores de rango nacional e internacional, ya que Osvaldo Díaz, en los 57 kilos, enfrentará al matancero Lázaro Barrueto, mientras en los 60 kilogramos Darieski Palmero se medirá ante el camagüeyano Erntesto Comás,y en 63 kilos, el yayabero Arnaldo Vega irá ante un duro rival, el santiaguero Luis Vinent.
La 60 edición del Playa Girón de boxeo Sancti Spíritus 2024 tiene como incentivo, y a la vez, como reto que el buque insignia del deporte cubano se apresta a intervenir en las eliminatorias mundialistas en las que se buscarán los restantes boxeadores clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024.
Víctor Sánchez, entrenador de la selección élite de la Isla, precisó al comentarista deportivo Luis Izquierdo, de Radio Rebelde, que: “el Girón constituye el inicio de la preparación competitiva, tanto para los ya clasificados, Saidel Horta, Arlen López y Julio César La Cruz, como para los que pretenden aportar las cuatro plazas restantes», explicó el estratega en la engalanada sala Yayabo.
Recordó que la eliminatoria de que emergerán esos cupos se disputará a inicios de marzo en Italia, y de ahí lo importante de esta apertura de temporada, con una lid de alto ritmo que resultará clave para definir quiénes asumirán ese compromiso.
“Ya se ajustan al peso de competencia y la intensidad de torneos de este tipo, caracterizados por varias peleas en pocos días”, sostuvo Sánchez, quien añadió que el colectivo del que forma parte también está al tanto de jóvenes talentos.
En tal sentido destacó Víctor Sánchez la existencia de atletas a los que valoran desde hace meses y enfrentarán ahora la posibilidad de ser llamados a filas como parte de la reestructuración planificada para el concentrado mayor.
Por último reiteró que el único consagrado no inscrito es el bicampeón olímpico Roniel Iglesias, preservado para certámenes profesionales, y consideró que el evento pactado hasta el domingo mostrará el nivel de un deporte que trabaja para incrementar su rica historia bajo los cinco aros.
Seis monarcas vigentes prestigian el certamen boxístico en tierras espirituanas, y entre los 11 campeones de la versión precedente, disputada hace dos años en Camagüey, repetirán el yayabero Yosvany Veitía, así como Lázaro Álvarez (PRI), Erislandy Álvarez (CFG), Arlen López (GTM), Nelson Williams (CMG) y Julio César La Cruz (CMG).
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.