Gimnasia artística espirituana con boleto panamericano y mundial

Gimnasia artística espirituana con boleto panamericano y mundial Escandón y Escobar segundo y tercero a la izquierda con el boleto por equipos

Cerró el clasificatorio de gimnasia artística en la ciudad de Medellín y para los gimnastas de Cuba fue con muchas más penas que glorias, en un panorama donde los espirituanos Diorges Escobar y José Carlos Escandón acariciaron las medallas en una fuerte lid que fue dominada por Estados Unidos y que contó con la participación de cerca de 250 deportistas de 24 países.

El Panamericano de Colombia pasó para la prensa de la Mayor de las Antillas sin ninguna cobertura, y varios días después nos tenemos que remitir al sitio de la Unión Panamericana de Gimnasia para buscar con exactitud la actuación de nuestros representantes cubanos, entre los que se encuentran dos espirituanos.

Cuba asistió al clasificatorio panamericano mundial con las  selecciones principales, rama femenina y masculina, y lo cierto es que los resultados fueron muy dispares, y aunque se ganaron cupos a la cita panamericana y al mundial de Amberes las penurias surcaron la actuación de los equipos antillanos.

Pero,  echemos un vistazo entre tantos números, marcas y clasificados a Santiago de Chile y al certamen mundialista, a celebrarse entre septiembre-octubre.

La buena nueva para la gimnasia de Sancti Spíritus y de toda Cuba resultó, primero la presea de bronce en las anillas de Alejandro de la Cruz Gato, y después la clasificación del equipo a los Panamericanos de fin de año en Santiago de Chile tras terminar la selección masculina en séptimo lugar con 28.366, escoltando a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Argentina y México, por ese orden.

Con ese resultado, el equipo formado por Alejandro de la Cruz Gato, Pablo Harold Pozos, Yohendry Villaverde, y  el dúo yayabero deDiorges Adriano Escobar y José Carlos Escandón, ganaron el cupo para su participaciónen los Juegos Panamericanos en la tierra de Salvador Allende.

El espirituano Diorges Escobar, único cubano con la clasificación al mundial de Amberes

El espirituano Diorges Escobar, único cubano con la clasificación al mundial de Amberes

Cuba logró situarse en el medallero, en octavo lugar, empatado con Colombia y República Dominicana, con una presea de bronce en las anillas por intermedio de Alejandro de la Cruz Gato válida para escoltar en el podio al argentino Daniel Ángel Villafañe, oro con 14.133, y al canadiense William Emard, segundo con 13. 933.

Para Sancti Spíritus la buena nueva resultó que Diorges Adriano Escobar garantizó su presencia en el campeonato mundial de Amberes que se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre, al finalizar en el puesto 16 en el concurso de máximos acumuladores con 75.634, y mejores puntuaciones en caballo de salto (14.000), así como en ejercicios en el suelo con (13.767).

El propio Diorges terminó en el octavo puesto en ejercicios en el suelo con 13.767. Alejandro de la Cruz concluyó en quinto puesto en caballo de salto con 13.866, mientras que Yohendry Villaverde finalizó en noveno lugar con 13.600.

En barra fija, los cubanos acariciaron las medallas. Diorges Escobar concluyó en el quinto lugar con 13.400, mientras que el trinitario José Carlos Escandón compartió la sexta plaza con el mexicano Isaac Núñez, ambos con 13.367.

Por su parte, la actuación del equipo femenino, se enmarca como la peor en la historia de la gimnasia artística de Cuba en lides clasificatorias al terminar en el puesto 18 por países, mientras en el por equipos se ubicaba en el último lugar.

La gimnasia artística de la Mayor de las Antillas tendrá que trabajar muy duro para regresar a planos estelares en un deporte donde nos ubicamos en la élite del mundo, y que por disímiles causas, que todavía duelen muchísimo, y de un tirón, Cuba perdió a casi todos sus referentes en este deporte.  Ya no están ni Carlos Gil, su principal entrenadoryel gran arquitecto de esos resultados, ni los dos grandes de ese equipo, Manrique Larduet ni Randy Lerú.

Pero, a pesar de todos estos pesares, la clasificación del equipo a los Panamericanos y el boleto ganado al mundial demuestran que se ha trabajado muy duro en un deporte que sufrió una renovación casi total, y que el nuevo colectivo técnico inició sulabor casi desde cero. Cabe entonces preguntarse, ¿regresará la gimnasia artística cubana a los planos estelares?

 

#

Deporte

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus