Gallos espirituanos a «enlazar» a los Toros de la llanura

Gallos espirituanos a «enlazar» a los Toros de la llanura

Los Gallos que dirige el mánager Luisvany Meneses tomaron carretera hacia las llanuras de Camagüey con el objetivo bien definido de “enlazar” al equipo de los Toros, en busca de mantenerse o mejorar el sexto lugar que ocupan actualmente en la tabla de posiciones de la 64 Serie Nacional de la pelota cubana.

A ese pareo llegan tras superar en el terreno en tres partidos a las Avispas, mientras se llevaron la cuarta sonrisa tras la apelación del alto mando yayabero por la utilización de un lanzador impropio y, por violación del reglamento del colectivo técnico santiaguero, el triunfo correspondió Sancti Spíritus. Ahora el conjunto acumula 25 juegos ganados con 20 derrotas.

“En la semana de descanso activo que tuvimos por las incidencias del huracán Melissa nos mantuvimos entrenando en el Huelga, y con esta preparación que continuamos tratamos de salir al terreno a hacer la tarea que nos tocaba y lo logramos. La victoria nos sonrió a nosotros, y ojalá en lo que resta del calendario sigamos sumando triunfos para buscar la clasificación”, puntualiza el director.

Este enfrentamiento particular ante Santiago de Cuba resultó el sexto compromiso particular que ganan los Gallos de los nueve desarrollados hasta el momento en la presente Serie Nacional. Triunfaron, además, ante Villa Clara (4-1), Ciego de Ávila (3-2), la Isla (3-2), Industriales (3-2), y Matanzas (3-2).

En estos primeros 45 choques, los espirituanos solo han perdido los duelos ante Cienfuegos (2-3), Granma (2-3) y Pinar del Río  (1-4). La nota más discordante fue en la visita a la tierra vueltabajera.

Al respecto, el mánager yayabero apunta: “No somos de los que nos caracterizamos por justificar, pero a Pinar del Río llegamos con más de 10 peloteros enfermos por virosis, mientras dos lanzadores claves como Yankiel Mauri, cuya esposa dio a luz, y el zurdo Alex Guerra no pudieron hacer el viaje. Todo ello redundó en que perdieron esa serie particular con un saldo tan negativo”.

Al pareo frente a los Toros de Camagüey llegan los Gallos con estadísticas de bateo de 262 de promedio colectivo, en el lugar 12; su pitcheo marcha segundo a nivel de país, con 3.88 PCL, sólo antecedido por el de Mayabeque, que trabaja para 3.63, mientras su defensa marcha en el séptimo escaño (967), en un departamento en el que han cometido 54 marfiladas.

Tras los cinco partidos en el Cándido González, en la tierra de los tinajones, Sancti Spíritus enfrentará dos rivales fuertes y bien ubicados en la tabla de posiciones; nos referimos a Artemisa, que marcha séptimo, con 23 triunfos y 19 derrotas, y al equipo revelación del torneo, los Cachorros de Holguín, anclados en la cima del torneo, con 29 sonrisas y 15 descalabros.

Difícil, y que no da margen a los deslices, resulta el calendario de los espirituanos ya que en el cierre de la etapa clasificatoria se medirán en el Balcón del Oriente cubano con Las Tunas, actual campeón de Cuba, y cierra jugando en sus predios del estadio José Antonio Huelga frente a Mayabeque.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Deporte,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus