Gabriela y su pasión por las matemáticas

Gabriela y su pasión por las matemáticas

Con 16 años, Gabriela Arcia Martínez atesora ya una medalla de plata que conquistó en la V Olimpiada Panamericana de Matemática para Mujeres (PAGMO por sus siglas en inglés), Brasil 2025.

Ella es estudiante de onceno grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Eusebio Olivera de Sancti Spíritus, el centro que la ha preparado para enamorarse de las matemáticas y cumplir sueños.

¿Cómo fue ese momento de la prueba?

Siendo sincera, yo la hice relajada. Para hacer la prueba te dan cuatro horas y medias, me pusieron un reloj delante, y eso sí me puso tensa porque cada vez que levantaba la cabeza tenía frente a mí aquel reloj que marcaba el tiempo que me iba quedando.

El examen estaba difícil, pero me había preparado y pude concentrarme; imagínese, cuando vi las tres preguntas intenté hacer el número uno, que logré concluirla al cabo de las dos horas aproximadamente, cosa que me alivié un poco. Entonces me puse hasta feliz porque dije: Al menos tengo 7 puntos por ahí, y seguido comencé a trabajar la dos y la tres hasta que se las manecillas de aquel reloj me lo permitieron.

El evento fue muy organizado, era una sala bien grande llena de mesas, y en cada una estaba señalada con el nombre del país a concursar.

¿Cuantos exámenes tuviste que realizar?

Eran dos, al día siguiente tuve que hacer otro, es muy difícil separar eso, lo que haces el primer día y lo que puedes hacer en el segundo, me puse más nerviosa para el segundo porque ya había escuchado soluciones de otras personas relacionados con los ejercicios y yo en mi mente me decía, pero yo eso no lo dice, en fin, son momentos muy tensos, pero de mucho aprendizaje.
Y después se hizo la espera, de conocer resultados, otro momento que mantiene a uno con menos presión, pero igual, estás ansiosa de saber.

¿Qué sentiste cuando te dieron el resultado?

Ese día fue muy largo, dieron a conocer los resultados casi a las cuatro de la tarde, pasaron una hora y media hablando en portugués, para luego darlos.

Estábamos las cuatro ahí, con las manos agarradas, comenzaron a decir nombres; primero el de Lía, luego Gretel, que obtuvieron medalla de bronce, y después vino la plata y decían nombres y nombres y el último fue el mío, cuando dijeron Gabriela Arcia Martínez ya yo ni me lo creía, pero mi corazón en ese instante palpitó más fuerte que nunca.

Fue un momento muy emotivo, tremenda alegría, subí con la bandera cubana, que, por cierto, la puse hasta al revés; estaba muy nerviosa.

¿Qué deparó para ti PAGMO 2025?

Mucho, crecerme en conocimientos, conocer y hacer nuevas amistades con muchachas de otros países, ese intercambio de culturas y bailes fue muy bonito. Conocí a muchachas de Brasil, Costa Rica, Guatemala, intercambiamos números de teléfono, direcciones electrónicas para mantener la comunicación y esa amistad que hicimos en la competencia. En fin, una experiencia muy bonita.

¿Agradecimientos?

A mis entrenadores Carlos Sebrango y María Catalina Rodríguez, ellos son los paradigmas de esta disciplina, sin ellos no hubiese sido posible este resultado; al Ipvce y al Centro de Entrenamiento Provincial por tanto apoyo; a mi familia, por confiar y darme ese ánimo.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Noticia,  Educación,  Sancti Spíritus ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus