Finaliza este miércoles Semana Mundial de Lactancia Materna
El 98 por ciento de los bebés que nacen en los servicios de la Maternidad del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, egresan con lactancia materna exclusiva, destacaron especialistas este 7 de agosto, jornada final de la semana mundial dedicada a esta modalidad de alimentación natural.
Dicho resultado ha contribuido, en buena medida, a que la supervivencia del niño grave menor de un año sea hoy del 97 por ciento y que la provincia exhiba una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del país, según la doctora Migdiala Soria Díaz, jefa del Banco de Leche Humana Jardín para la Vida, del territorio.
A pesar de ello, Soria Díaz manifestó que es necesario intencionar el trabajo en la Atención Primaria de Salud para evitar el abandono precoz de la lactancia materna y que los niños reciban esta alimentación natural exclusiva hasta los seis meses y se realice, de manera complementada, hasta los dos años y más.
La celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en Sancti Spíritus estuvo marcada por la realización de actividades educativas sobre los beneficios para la madre y el bebé de esta forma de alimentación, el rol de la paternidad en este período de lactancia y el estímulo a mujeres donadoras de leche materna.
De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, con la aplicación de la lactancia materna exclusiva podría evitarse alrededor de un millón y medio de muertes infantiles cada año.