Fiesta tradicional marítima Santa Elena alegra a Casilda
Los días 17 y 18 en el puerto trinitario de Casilda se celebra la fiesta tradicional marítima Santa Elena con variadas propuestas que animan el segundo mes de la temporada estival 2025, Verano Siempre Joven.
Los festejos preservan su sello distintivo, las competencias acuáticas en la bahía casildeña, organizadas por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, el INDER, verdadera atracción para el público nacional y foráneo.
El programa lo conforman también las actividades diseñadas por la Dirección Municipal de Cultura y Arte que, según su director Fernando Díaz Suárez, tienen un antes con la presentación del club del danzón Julio Bartolomé Cueva Díaz de la Casa de Cultura, que amenizó un baile dedicado al género en el bar Santa Elena de la comunidad sureña.
Agregó también que la festividad reserva para los días 17 y 18 el mayor número de propuestas, entre las que figuran las dedicadas a los niños en el parque de la localidad, las competencias acuáticas en el litoral, amen de música grabada y en vivo con agrupaciones del patio, entre las que cuentan Convergencia, promotora del pentagrama de la década prodigiosa.
Es el propio lunes 18 de agosto en la mañana, día de Santa Elena, cuando tendrá lugar la misa dedicada a la patrona de Casilda en la vivienda aledaña a las ruinas de la Iglesia Católica. Le seguirá la procesión por la arteria principal de la localidad hasta la bahía, donde 11 embarcaciones representadas por el sector no estatal acompañarán la imagen de la santa en un desfile por la ensenada.
El protagonismo en lo que respecta a la venta de bebidas y comestibles lo tendrán las diferentes formas de gestión no estatal, dígase mipymes y cuentapropistas, aunque la sucursal extrahotelera Palmares aportará también.
La fiesta tradicional marítima Santa Elena es una de las pocas de su tipo que se celebran en la isla, distinguida por las competencias acuáticas en las que principalmente adolescentes y jóvenes prueban sus actitudes en las aguas del Mar Caribe.
La génesis de la celebración está en la religión católica como casi todas las festividades populares que se traspolan a nuestros días. El 18 de agosto de 1849 tuvo su inicio con la consagración de la iglesia del mismo nombre, que abría sus puertas a los creyentes del poblado costero de Casilda.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Noticia, Cultura, En Audio, Sancti Spíritus , CASILDA, FIESTA DE SANTA ELENA, Patrimonio, TRADICIONES, TRINIDAD DE CUBA