Fiesta de la sangre joven del patinaje en Sancti Spíritus

Fiesta de la sangre joven del patinaje en Sancti Spíritus

El bullicio de intrépidos jóvenes y los vítores de padres y entrenadores se hicieron sentir en Sancti Spíritus como parte del Campeonato Nacional Juvenil de Patinaje, certamen que después de cinco años sin efectuarse regresó a la remodelada pista de patinaje de los Olivos.

Y esta versión del certamen nacional trajo para Sancti Spíritus varias buenas nuevas. Primero, que gracias al esfuerzo, entrega y dedicación de los padres de las patinadores yayaberos el Patinódromo vistió un nuevo y flamante traje de pintura y en su amplia pared se inauguró oficialmente el nombre de la instalación, la cual se conocerá de ahora en lo adelante, como Pista de Patinaje Lázaro “el Pirri” García.

Digno homenaje a ese joven entrenador, ya fallecido, que desde hace más de una década inició por estos lares la práctica masiva de este difícil y costoso deporte, que para bien de todos, educó, preparó y formó a una nueva hornada que tuvo en la espirituana Hayla de la Caridad Brunet, a su primera y gran campeona.

Otra de las buenas nuevas noticias que trajo para el deporte en la tierra del Yayabo fue que la provincia revalidó su permanencia en la élite tras terminar en el segundo lugar, y confirmó que una nueva hornada de patinadores se abre camino al andar, en una unión de niñas y niños que provienen de los equipos de los Ángeles de Trinidad, bajo la égida de Yoelvis Pereira, y los Pequeños Gigantes de Elsa María Quintero, además de jóvenes figuras de Cabaiguán y otros que se forman en la EIDE Lino Salabarría Pupo y en el Centro Técnico Nacional de Cienfuegos.

Más de un centenar de patinadores de 10 provincias lidiaron en busca de la élite, que a la larga vio alzarse como las grandes figuras del Campeonato Nacional Juvenil a la espirituana Regla Montelier y al habanero Deivis Yunior Priol, atletas que fueron nominados por la Comisión Nacional de este deporte como los más destacados del evento.

Montelier, oriunda de Trinidad, se convirtió en la nueva “reina” del patinaje femenino juvenil al prácticamente barrer en el medallero de la competencia con siete preseas de oro.

En el patinaje de velocidad la hija de la Villa Patrimonio de la Humanidad fue campeona en las distancias de 200 metros, en los 500, así como en los mil metros eliminación.

La lid, reservada a la categoría 16-19 años y que contó con la asistencia de corredores de 10 provincias, reunió en el Patinódromo yayabero a la mayoría de los bólidos sobre patines de perspectiva inmediata del país, entre los que se incluyeron tres miembros de la selección nacional, lid en la que la trinitaria Montelier, miembro del Centro Técnico Nacional de Cienfuegos, también ganó la difícil y agobiante prueba de los cinco mil metros puntos para damas.

Y como para no dejar margen a las dudas, la trinitaria Regla Montelier “remató” también en la prueba del hectómetro, y en los 8 mil metros combinados para féminas.

Por su parte, en la rama masculina del patinaje juvenil se convirtió en la gran sensación Deivis Yunior Prior, velocista habanero que consiguió cuatro títulos y una presea de bronce en la lid y rompió además dos plusmarcas nacionales de la categoría.

Priol hizo historia en el Campeonato Nacional Juvenil de patinaje de velocidad al destrozar el récord cubano para la categoría en la modalidad de 200 metros contra reloj, al recorrer la distancia con un tiempo de 19.10 segundos. El anterior registro de 19.32 databa de 2019 y la marca estaba en poder del cienfueguero Richard Díaz, mientras completaban el podio el espirituano Víctor Ortega y el cienfueguero Maikol López, en ese orden.

Priol también dominó los 500 metros más distancia. En la carrera lo secundaron Haddiel Jiménez, de la Perla del Sur y el yayabero Ortega, integrante desde hace seis meses del Centro Técnico Nacional que radica en la Perla del Sur.

El segundo record del patinador capitalino lo implantó en la prueba de los 100 metros carril para varones al rodar para un tiempo de 9.86 segundos. La anterior marca era de 9.97 y pertenecía al granmense Ronald Magaña.

Otros ganadores de títulos y preseas en este Campeonato Nacional Juvenil de Patinaje que organizó con todo éxito la tierra del Yayabo, fue el cienfueguero Haddiel Jiménez y Víctor Ortega, oriundo también de Trinidad, jóvenes que escoltaron a Priol en la prueba del hectómetro.

Tras cinco días de intenso ajetreo en el patinódromo Lázaro “el Pirri” García, cayeron las imaginarias cortinas del este certamen nacional juvenil que vio encumbrarse en la cima a La Habana, secundada en el segundo puesto por Sancti Spíritus, mientras Cienfuegos terminaba como tercera en una lid llena de rivalidad y entrega en busca de las ansiadas medallas.

Y como colofón de esta gran fiesta desde los Olivos partió, sobre patines, una amplia caravana de niños, jóvenes, entrenadores y padres en una peregrinación al Cementerio de la ciudad, y con llantos y la colocación de una ofrenda floral y las palabras de Jorge Morell Valdivia, director del INDER en el municipio cabecera, se recordó, allí en su tumba al “maestro” e iniciador de este deporte por estos lares, Lázaro “el Pirri” García.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus