Feria de las Artes y la Cocina Artística Creativa se alista en Trinidad
Trinidad se prepara para la celebración de la 2ª Feria de las Artes y de la Cocina Artística Creativa, que entre el 23 y el 27 de octubre exhibirá, desde la cultura, productos gastronómicos con valores identitarios de la urbe que ya exhibe 511 años.
Los Sabores de la Abuela es el lema que distinguirá la cita incentivada por los aniversarios séptimo del título de Ciudad Artesanal del Mundo y sexto de Ciudad Creativa, los cuales realzan las singularidades de la Tercera Villa de Cuba, incluida desde 1988 en la Lista del Patrimonio Mundial junto al Valle de los Ingenios.
Fue el proyecto de desarrollo local San Francisco que se gesta desde el Museo Nacional de la Lucha contra Bandidos, el primero en asumir la iniciativa en el 2024 y aglutinar a artistas de las diferentes manifestaciones, chefs, sommeliers, amas de casa, empresas e instituciones y a los nuevos actores económicos.
Yara Aróstica Azulbarán, una de las principales organizadoras de la Feria de las Artes y de la Cocina Artística Creativa, adelantó los proyectos de las manualidades que han confirmado su participación en el evento, que desde la cultura local, apuesta también por el turismo sostenible.
Estarán representados, dijo, los proyectos Guaimaro; Entre Hilos, Alas y Pinceles; Siempre a Mano; Entre Agugas; Trapitas y Urdimbre, los cuales han revitalizado las tradiciones legadas por nuestros ancestros.
Agregó que la curaduría del encuentro estará a cargo del artista Israel Rondón «Papito» y subrayó que se programan las actuaciones de las Tonadas Trinitarias, la Banda Municipal de Conciertos y de los diferentes proyectos de la Casa de Cultura Julio Bartolomé Cueva Díaz.
La segunda edición de la Feria de las Artes y de la Cocina Artística Creativa, entre el 23 y el 27 de octubre, tendrá como invitadas a personalidades como Zahiri Salva Álvarez, directora del Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer; Mónica Agnete Ceruto, directora y guionista del programa Trinidad a su Puerta; y Alioska Morejón Pineda, musicalizadora y realizadora de la televisión cubana.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.