Fátima y el Parque de la Fraternidad subirá a escena en el teatro La Caridad de Trinidad
Claudia Zaldívar es la guionista, directora y productora junto al actor Ray Cruz de la obra Fátima y el Parque de la Fraternidad , propuesta que en función única subirá a escena en el céntrico Teatro La Caridad de Trinidad de Cuba este sábado 16 mazo a las 9 de la noche.
Además de visibilizar conflictos que enfrentan las personas trans y, particularmente la protagonista, la puesta expone situaciones universales como la violencia doméstica, la marginación social, las malas compañías, los amores frustrados , al tiempo que refleja emociones como el arrepentimiento, la soledad, el miedo a la muerte y a la incertidumbre del futuro.
A partir de los recuerdos de Fátima, el versátil Ray Cruz, interpreta a varios personajes, cambiando de uno a otro con tanta destreza, como si solo se tratara de quitar y ponerse la peluca: revela así a lo largo de la obra su sentido de pertenencia con la cultura y el sincretismo cubanos, así como su permanencia en la Isla, con sus luces y sombras.
Fátima es un personaje culto, que cuenta al público la historia, para muchos desconocida del Parque de la Fraternidad , ese emblemático lugar ubicado en el corazón de La Habana, y también la de su céntrica ceiba, un símbolo de cubanía y testigo de muchas vivencias .
Debajo del maquillaje, el vestido de brillo y el glamur, Fátima oculta un pasado oscuro, triste, lleno de injusticias y discriminación, por el hecho de odiar haber nacido en el cuerpo de Manolo y, en cambio, sentirse bien como mujer.
La puesta en escena de la obra Fátima y el Parque de la Fraternidad este sábado 16 de marzo a las nueve de la noche en el teatro La Caridad de la Ciudad Museo del Mar Caribe está basada en el cuento homónimo de Miguel Barnet, quien le pidió a Ray Cruz que retomara el personaje porque, como expresó el actor en su monólogo: Fátima no se rinde. Fátima es inmortal.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Excelente obra